Una reciente investigación de Noticias Caracol revela que las disidencias de las FARC no solo habrían estado infiltradas en importantes instituciones de seguridad del Estado colombiano, sino que también habrían apoyado la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Según documentos incautados en julio de 2024, se descubrieron comunicaciones donde Alexander Díaz, alias Calarcá, jefe del EMBF, da instrucciones para colaborar con el general retirado Juan Miguel Huertas. Este último habría propuesto crear una empresa de seguridad falsa para permitir que los guerrilleros operaran legalmente y supuestamente ofreció protección militar para sus movimientos. A pesar de la gravedad de las acusaciones, la fiscalía, bajo la dirección de Luz Adriana Camargo, no ha iniciado una investigación sobre el caso, incluso después de haberse ordenado la liberación de varios líderes guerrilleros detenidos. El caso se complica más con alegaciones de respaldo a la campaña de Petro, presuntamente mediado por la vicepresidenta Francia Márquez, mientras crece la controversia sobre los vínculos entre el presidente y las disidencias.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.




