Investigadoras Andaluzas Exploran el Vínculo entre Trastornos Alimentarios y Disfunción Sexual en Mujeres

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), una entidad ligada a la Consejería de Salud y Consumo, ha desvelado los resultados de una investigación que explora la conexión entre los trastornos alimentarios y la disfunción sexual en las mujeres. Este estudio pone de relieve la importancia que tiene la investigación en salud pública para mejorar el diagnóstico y la prevención de enfermedades que afectan significativamente la calidad de vida.

Publicado en la revista International European Eating Disorders Review, el artículo presenta una revisión sistemática y metaanálisis de estudios centrados en mujeres con trastornos de la conducta alimentaria, específicamente anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN). Los hallazgos del estudio señalan una mayor prevalencia de disfunción sexual en mujeres que sufren estos desórdenes, con una incidencia más marcada en aquellas con anorexia.

La investigación es fruto de un esfuerzo cooperativo de un equipo internacional, que utilizó una metodología rigurosa para analizar más de 2.600 estudios, seleccionando siete de ellos bajo estrictos criterios de calidad y comparabilidad. Al aplicar desviaciones medias estandarizadas y modelos de efectos aleatorios, el estudio ofrece una perspectiva estadísticamente sólida sobre la problemática a menudo invisibilizada de los trastornos alimentarios.

Los resultados destacan una asociación significativa entre los trastornos alimentarios y la disfunción sexual, lo que revela la urgencia de incorporar la salud sexual como parte de los tratamientos clínicos destinados a mujeres con estos trastornos. Además, se resalta la necesidad de expandir la investigación, incluyendo otros perfiles clínicos como el trastorno por atracón (BED), el cual fue excluido del metaanálisis debido a la falta de datos consistentes, ya que ha sido identificado como trastorno recientemente.

Este estudio no solo aporta una nueva comprensión sobre la intersección entre los trastornos alimentarios y la sexualidad, sino que también aporta pautas para la mejora de los enfoques clínicos y terapéuticos destinados a esta población afectada.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Illes Balears Sella Victoria Crucial en Zaragoza con un 2-5 Aplastante

El Illes Balears Palma Futsal logró una valiosa victoria...

Oscar Piastri Mantiene la Calma y Asegura el Segundo Lugar Detrás de la Pole de Verstappen

En el competitivo mundo de la Fórmula 1, Oscar...

Reevaluando Nuestras Acciones: Un Llamado a la Conciencia Colectiva

La creciente exposición de los adolescentes a la violencia...