IonQ, AstraZeneca, AWS y NVIDIA Revolucionan el Desarrollo de Medicamentos con un Avance Cuántico Pionero

La computación cuántica ha alcanzado un nuevo hito en el ámbito del desarrollo farmacéutico gracias a una colaboración sin precedentes entre IonQ, AstraZeneca, Amazon Web Services (AWS) y NVIDIA. Este innovador esfuerzo conjunto ha logrado acelerar en más de 20 veces un flujo de trabajo completo de química computacional, presagiando transformaciones significativas en el descubrimiento y diseño de medicamentos.

La alianza se ha enfocado en mejorar la simulación y optimización de reacciones químicas, uno de los procesos más complejos y costosos en la creación de nuevos medicamentos. Este avance tiene el potencial de reducir el tiempo de desarrollo, que puede durar más de una década y requerir enormes inversiones financieras.

Durante la conferencia ISC High Performance en Hamburgo, IonQ demostró cómo, mediante un flujo de trabajo híbrido cuántico-clásico, fue posible simular una reacción de Suzuki-Miyaura, crucial en la síntesis de medicamentos. Utilizando la QPU IonQ Forte junto con la plataforma NVIDIA CUDA-Q sobre Amazon Braket y AWS ParallelCluster, optimizaron el proceso con la potencia de los GPU NVIDIA H200.

Este desarrollo permitió reducir el tiempo de simulación de varios meses a unos pocos días, manteniendo la precisión crucial para las aplicaciones farmacéuticas. Niccolo de Masi de IonQ señaló la importancia de este logro, no solo como un avance científico sino como un indicador del potencial revolucionario de la computación híbrida.

Representantes de AstraZeneca, AWS y NVIDIA también expresaron su entusiasmo. Anders Broo de AstraZeneca destacó el hito en la modelización de reacciones, mientras que Eric Kessler de AWS y Tim Costa de NVIDIA subrayaron el potencial de los entornos híbridos para incrementar la eficiencia en tareas críticas de alta computación.

Este proyecto representa la simulación química más compleja realizada en el hardware de IonQ, demostrando la viabilidad de los sistemas cuánticos híbridos para superar los límites de la simulación molecular tradicional. No solo acelera el desarrollo de medicamentos, sino que establece un modelo para que sectores como la química avanzada y la ciencia de materiales sigan esta vía.

IonQ continua liderando el camino en la computación cuántica, promoviendo una visión colaborativa y abierta. El trabajo conjunto con AstraZeneca, AWS y NVIDIA ilustra cómo la colaboración entre líderes puede acelerar la llegada de beneficios a la sociedad. Para más detalles, IonQ proporciona información adicional y participación en la conferencia de Hamburgo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Recurrentes Lesiones Musculares en la Liga: Causas y Soluciones en Debate

La pubalgia se ha convertido en el problema recurrente...

La Secretaria de Agricultura de EE.UU. Visita México para Fortalecer la Lucha Conjunta contra el Gusano Barrenador

La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, visitó...

Trágico accidente en Barcelona: fallece una niña de 11 años atropellada por un autobús

En el último accidente de tráfico ocurrido en Barcelona,...

Musk Apoya a Cuomo para Alcalde de Nueva York y Critica al Rival Republicano

Elon Musk ha instado a votar por el independiente...