Inicio Economía I+Salud: Nuevo Portal de Investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía Creado...

I+Salud: Nuevo Portal de Investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía Creado por la Junta

0
I+Salud: Nuevo Portal de Investigación del Sistema Sanitario Público de Andalucía Creado por la Junta

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la creación de ‘I+Salud’, un innovador portal dedicado a la investigación del sistema sanitario público de Andalucía. Este portal centraliza la información sobre los recursos, actividades y resultados de la investigación llevada a cabo en centros sanitarios, institutos de investigación, plataformas y otras entidades vinculadas a la Consejería de Salud y Consumo y el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

‘I+Salud’ se alinea con los principios del movimiento internacional ‘Open Science’, que promueve la accesibilidad y transparencia en la investigación científica. La iniciativa busca democratizar el acceso a la producción científica, facilitando un entorno de colaboración y eficiencia. Esta herramienta digital es un avance significativo hacia la digitalización de la región y una manifestación del compromiso de Andalucía con el Gobierno Abierto, promoviendo la transparencia, participación ciudadana y la rendición de cuentas a través del uso de tecnología e innovación.

Inspirado en plataformas de grandes organismos públicos de investigación como el CSIC y las universidades, ‘I+Salud’ ofrece un marco integral sobre la investigación en Andalucía. Proporciona información sobre el marco estratégico y legal, fondos regionales, agentes involucrados y servicios científicos disponibles para ciudadanos y profesionales. El portal mejora la visibilidad y accesibilidad de los recursos y resultados científicos producidos por el sistema sanitario público andaluz.

El objetivo principal de ‘I+Salud’ es ofrecer a la comunidad científica, administraciones, sector productivo y ciudadanía, servicios e información científica accesible y reutilizable. También facilita la rendición de cuentas y ofrece servicios para la participación ciudadana en actividades científicas como estudios clínicos y donación de muestras biológicas. Además, apoya a los profesionales con servicios científico-técnicos y fomenta la colaboración entre investigadores.

El portal también aspira a incrementar la visibilidad de la I+i generada dentro del sistema, optimizando la toma de decisiones de las instituciones sanitarias y centros de investigación a través de herramientas de monitoreo. Además, pretende mejorar la infraestructura digital para la gestión de datos de investigación, incrementando la calidad y accesibilidad de la información.

‘I+Salud’ presenta tres bloques de información clave: un buscador de datos de investigación, informes y datos abiertos descargables, y contenidos sobre el contexto de la investigación. La información se actualiza anualmente y actualmente abarca el periodo 2018-2023. Durante este tiempo, en Andalucía se han registrado la actividad de 81 centros de I+i, 466 grupos de investigación, y 8.131 profesionales involucrados en 2.453 proyectos y 9.934 estudios clínicos. Asimismo, se han producido 26.026 publicaciones científicas y 191 registros de propiedad intelectual e industrial.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil