Islandia Revoluciona la Tecnología Verde con el Lanzamiento de IceCloud para Soluciones en la Nube Ecológicas

Islandia ha marcado un importante hito en la sostenibilidad tecnológica con el lanzamiento de IceCloud Integrated Services, una solución en la nube totalmente operada con energía renovable. Este nuevo centro de datos experimental, desarrollado en colaboración entre Vespertec, Sardina Systems y Borealis Data Center, promete revolucionar el mercado con una oferta altamente personalizable y amigable con el medio ambiente.

El corazón de IceCloud Integrated Services reside en Borealis Data Center, que se alimenta exclusivamente de energía 100% renovable. Este centro no solo busca satisfacer las demandas de eficiencia y rentabilidad de las cargas de trabajo empresariales, sino también abordar los desafíos ambientales y económicos actuales.

Uno de los campeones de este proyecto, Kenneth Tan, Director Ejecutivo de Sardina Systems, destacó la significativa reducción en el consumo energético que ofrece la nueva infraestructura. «El proyecto IceCloud Integrated Services permite a las empresas medianas y grandes lograr ahorros significativos, incluyendo una reducción del 50% en el consumo de energía durante las horas de menor demanda y una disminución general del 38%, lo que se traduce en considerables ahorros operacionales».

La nueva solución de nube privada usa FishOS, una distribución de OpenStack de Sardina Systems, y tecnología Ceph para almacenamiento en bloque y objeto. Actualmente, ya está disponible para pruebas por parte de los clientes, permitiendo a las empresas explorar esta innovación sin riesgo alguno.

IceCloud Integrated Services ha sido diseñada para cubrir una amplia gama de necesidades, desde la recuperación ante desastres hasta el procesamiento de datos por lotes, simulaciones, desarrollo y pruebas. La solución se distingue por su facilidad de gestión e integración fluida de hardware y software, al tiempo que aprovecha el enfriamiento natural y los recursos energéticos renovables de Islandia.

Philip Kaye, Co-Fundador y Director de Vespertec, subrayó la robustez y personalización de la solución: «Colaborar con Sardina Systems y Borealis Data Center nos permite ofrecer una plataforma fiable y de alto rendimiento, adaptada a las necesidades específicas de cada empresa».

La presentación de IceCloud Integrated Services coincide con iniciativas a nivel europeo para calificar la sostenibilidad de los centros de datos. Con la previsión de que estos centros representen cerca del 3% de la demanda eléctrica de la UE en el futuro próximo, este tipo de innovaciones son cruciales para mitigar el impacto ambiental del sector tecnológico.

Además, IceCloud Integrated Services ofrece a los clientes la oportunidad de probar la solución sin coste previo, permitiéndoles evaluar sus capacidades antes de hacer un compromiso total. Esta opción es especialmente ideal para empresas en sectores críticos como finanzas, logística, medios de comunicación, telecomunicaciones, salud, investigación y bioinformática que requieren alto rendimiento, baja latencia y alta disponibilidad.

Islandia, a través de esta iniciativa, se posiciona a la vanguardia de soluciones tecnológicas sostenibles, ofreciendo a las empresas una opción viable y ecológica para sus necesidades de computación en la nube.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados