Itálica Ceremonial: Candidatura Respaldada por el Consejo de Patrimonio Histórico para la UNESCO en 2026

La candidatura de ‘Itálica Ceremonial’, promovida por la Consejería de Cultura y Deporte, ha sido seleccionada por el Consejo de Patrimonio Histórico como la propuesta que España presentará ante la Unesco en febrero de 2026 para su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial. Esta decisión fue aprobada por unanimidad durante una reunión en Gijón, donde se valoró positivamente la propuesta presentada por la Junta de Andalucía.

La consejera Patricia del Pozo destacó que la decisión del Consejo supone un respaldo decisivo para la candidatura de Itálica y confirma que su reformulación como ‘Itálica Ceremonial’ es adecuada para alcanzar la distinción de la Unesco. En esta reunión, Andalucía estuvo representada por Mar Sánchez Estrella, Mónica Ortiz y expertos en patrimonio de la Consejería.

El siguiente paso implica que la candidatura será la propuesta oficial de España ante la UNESCO en 2026, con evaluación por el Comité del Patrimonio Mundial en 2027. Durante los próximos meses, el equipo técnico trabajará en colaboración con el Ministerio de Cultura para completar el expediente conforme a las directrices de la Unesco, siendo finalmente presentado para su evaluación en París.

La Consejería de Cultura y Deporte asumió la candidatura en febrero de 2024, tras el rechazo del Ministerio de Cultura a la propuesta inicial de ‘Ciudad Adrianea’ por parte de Civisur. Desde entonces, se ha impulsado el proyecto con un equipo de especialistas liderado por el catedrático Fernando Lozano.

Itálica, fundada a finales del siglo III a. C., fue una ciudad de origen de los emperadores Trajano y Adriano, destacándose como un importante enclave estratégico en la Europa mediterránea. Durante el siglo II d. C., el emperador Adriano la proyectó como una ciudad ceremonial para promover un nuevo modelo de romanidad. Esta visión incluyó la creación de un gran templo de culto imperial, anchas calles para desfiles, termas, y un anfiteatro, consolidando su relevancia histórica y monumental.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Papa León XIV Opta por Residir en el Palacio Apostólico en lugar de Santa Marta

El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico,...

Periodista Española Predice con Precisión: Prevost como Papa León XIV

En un giro inesperado, la elección del nuevo Papa...