Este domingo, 11 de mayo, se dará cita un millar de ciclistas de todo el país para participar en la IV Marcha Cicloturista Coín Caminito del Rey. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Coín y el Club Ciclista Coín con el apoyo de la Diputación de Málaga, presentará un itinerario circular de 120 kilómetros, con salida y llegada en Coín, atravesando diez municipios del Valle del Guadalhorce, así como el emblemático entorno del Caminito del Rey y la Sierra de las Nieves.
Durante la presentación del evento, Juan Rosas, vicepresidente y diputado de Deportes, junto al alcalde de Coín, Francisco Santos, y el presidente del club, Cristóbal Muñoz, promovieron la importancia de esta marcha, que cuenta como embajadores con dos figuras destacadas del ciclismo malagueño, Luis Ángel Maté y Antonio Ortiz. El evento también se beneficiará del patrocinio de empresas locales y de proveedores técnicos en bicicletas, nutrición y indumentaria especializada.
Este año, la marcha incluye mejoras significativas en infraestructuras, con nuevas zonas de aparcamiento, una carpa para servicios de fisioterapia y guardabicicletas. Además, los participantes recibirán un gesto emotivo: los escolares de Coín han elaborado tarjetas postales personalizadas para cada ciclista.
El cicloturismo es una disciplina que combina el desafío deportivo con la camaradería. La primera edición de esta marcha se tenía prevista para 2021, pero la pandemia la retrasó hasta el año siguiente. Desde su debut, el evento ha crecido de manera constante, aumentando de 500 a 750 participantes en su segunda edición y alcanzando el millar en la tercera. Esta cuarta edición mantiene la cifra de mil inscritos, optando por un crecimiento sostenido que prioriza la calidad de la experiencia y la promoción del territorio.
Rosas destacó el evento como una excelente oportunidad para exhibir el Caminito del Rey, un gran atractivo turístico de la provincia, y subrayó el potencial de Málaga como destino de turismo deportivo. La región es una de las más montañosas de España y ofrece una red de carreteras gestionadas por la Diputación que conecta paisajes naturales únicos, haciendo de Málaga un lugar ideal para los ciclistas.
El alcalde de Coín, Francisco Santos, afirmó que esta marcha va más allá de ser una simple carrera; se trata de una experiencia única en uno de los entornos más bellos del interior de Málaga, seguida de una jornada de convivencia y celebración en la localidad. También agradeció la colaboración de la Diputación y de las empresas involucradas, animando a todos a disfrutar del evento tanto como participantes como espectadores en las distintas localidades por las que pasa la ruta.
Rosas enfatizó la colaboración entre administraciones, aficionados y empresas que ha hecho posible esta cuarta edición, destacando el impulso al deporte desde el Ayuntamiento de Coín. Este municipio se ha convertido en un referente en ciclismo, albergando numerosas pruebas y eventos deportivos. Un ejemplo reciente es el Reto contra el Cáncer, liderado por Salvador Jiménez, un deportista adaptado y voluntario que recorrió 350 kilómetros para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil.
La Diputación ha estado promoviendo el ciclismo durante más de 25 años con su Circuito Provincial, que en marzo cerró su 26ª edición con 31 pruebas en 42 municipios, reuniendo a más de 1,800 deportistas. Además, patrocina importantes eventos de ciclismo, como La Vuelta a España, La Vuelta a Andalucía Ruta del Sol y La Vuelta a Andalucía MTB, que han pasado por la provincia en múltiples ocasiones.
El itinerario de la IV Cicloturista Coín-Caminito del Rey consta de un recorrido de 120 kilómetros y un desnivel de 1,800 metros, con un nivel de dificultad que, aunque requiere preparación, es accesible para diversos perfiles de ciclistas. La salida será a las 9:00 horas en Coín, y los participantes visitarán los municipios de Alhaurín el Grande, Cártama, Pizarra, Álora, Ardales, El Burgo, Yunquera, Alozaina, Tolox y Guaro antes de regresar a Coín para la meta.
La Diputación, nuevamente, respalda esta prueba que se celebrará este fin de semana, reforzando el compromiso con un crecimiento sostenible que permita a la marcha mantener su calidad y dar a conocer el territorio sin sobrecargarlo.
Fuente: Diputación de Málaga.