La reciente colocación de la primera piedra del nuevo centro de día especializado en Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Jaén marca un importante avance en la atención a personas con autismo en Andalucía. Este centro, denominado Juan Martos Pérez, representa un sueño largamente anhelado por la comunidad y las familias que han luchado durante más de 30 años por la creación de un espacio adaptado a sus necesidades. Liderado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, este proyecto se enmarca dentro del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
La infraestructura, que contará con una inversión de 875.000 euros por parte de la Junta de Andalucía, responde a una necesidad apremiante en la provincia de Jaén. Este nuevo centro ofrecerá 25 plazas a personas con TEA, lo que no solo proporcionará un lugar seguro y adecuado para su desarrollo, sino que también aliviará la carga sobre las familias, que a menudo enfrentan dificultades en el acceso a servicios especializados. La consejera Loles López destacó durante el evento que este centro simboliza un "sueño hecho realidad", reafirmando el compromiso del gobierno andaluz con la inclusión y el bienestar social.
La financiación del 95% del costo del Centro Juan Martos Pérez proviene de una subvención directa de la Junta de Andalucía, un esfuerzo respaldado por los fondos europeos Next Generation. En total, más de 17,3 millones de euros se destinarán en la provincia de Jaén para ejecutar 12 proyectos que buscan mejorar la atención a personas mayores y con discapacidad. López mencionó que estas inversiones son una clara muestra del enfoque social del Gobierno, que aspira a destinar los recursos de todos los andaluces para mejorar los servicios disponibles en cada localidad.
El nuevo centro de día se sumará a la red de servicios de Autismo Jaén, entidad que ha sido un pilar en la atención integral a personas con TEA desde 1995. En su trayectoria, Autismo Jaén ha desarrollado un trabajo invaluable que ha logrado impactar positivamente en la vida de muchas familias. La antigua infraestructura que albergaba un centro de día para personas mayores será rehabilitada y adaptada a las necesidades particulares de los usuarios con autismo, garantizando así un entorno propicio para su desarrollo.
El impacto de esta iniciativa va más allá de la atención directa a las personas con autismo, ya que también simboliza un esfuerzo por construir una sociedad más equitativa. Durante la ceremonia, Loles López subrayó la importancia de la colaboración entre distintas instituciones locales y la comunidad de Autismo Jaén, destacando que la creación de este recurso es el resultado de un esfuerzo colectivo. El compromiso del Gobierno con la igualdad de oportunidades y el bienestar de todos los ciudadanos se ve reflejado en cada uno de estos proyectos, donde la inclusión se convierte en una prioridad.
El centro de Jaén es solo uno de los muchos proyectos que se desarrollan en Andalucía gracias a los fondos europeos, que en total financian alrededor de 134 millones de euros destinados a la mejora de la red de servicios sociales. Esta estrategia busca garantizar que todas las personas, independientemente de su ubicación geográfica, tengan acceso a servicios adecuados y de calidad.
Con la inauguración del centro de día Juan Martos Pérez, Andalucía reafirma su liderazgo en la atención a personas con autismo, mostrando un compromiso inquebrantable con el desarrollo de iniciativas que promuevan una sociedad más justa e inclusiva. La apertura de este nuevo espacio no solo representa un avance en la atención especializada, sino que también establece un precedente en la lucha por los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, asegurando que nadie quede atrás en el camino hacia un futuro más esperanzador.
Fuente: Partido Popular Andalucía