En el emblemático Hotel Meliá de Zaragoza, el Grupo Adecco y su Fundación han sido los anfitriones de un evento que ha puesto en el centro de la discusión un tema de creciente relevancia: la salud mental y la discapacidad psicosocial en el entorno laboral. Bajo el lema «Salud Mental y Discapacidad Psicosocial», la jornada congregó a 45 empresas de Aragón con el objetivo de fomentar un entorno de trabajo más inclusivo y consciente de los desafíos psicosociales.
El evento contó con la notable participación de Javi Martín, actor reconocido por su labor en la televisión y embajador de la Fundación Adecco. Martín, quien vive con un diagnóstico de trastorno bipolar, compartió su experiencia personal con los asistentes. La narrativa de Martín destacaba un mensaje crucial: la aceptación de la vulnerabilidad puede transformarse en una fortaleza en el ámbito laboral.
Las estadísticas presentadas durante el evento revelaron un incremento preocupante en cuestiones de salud mental. Según datos de la Fundación AXA, los diagnósticos relacionados han aumentado un 30% en comparación con el año anterior, abarcando al 34% de la población joven y adulta. En este contexto, los expertos subrayaron la urgencia de modificar las dinámicas laborales para incluir de manera efectiva a individuos con problemas de salud mental.
La jornada estuvo estructurada en dos principales áreas de enfoque: la prevención de riesgos psicosociales existentes entre empleados y la promoción de la inclusión laboral para personas que buscan empleo con alguna discapacidad psicosocial. Herminia Lombarte, directora de Adecco Staffing, abrió el evento destacando que ignorar la salud mental en el ámbito laboral podría resultar en altos costos, tanto económicos como sociales.
Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, remarcó que los problemas de salud mental son, en su mayoría, prevenibles. Sin embargo, advirtió que el 46% de las empresas aún no realiza evaluaciones de riesgos psicosociales de manera adecuada. Blasco recalcó la necesidad de evolucionar hacia un liderazgo más humano y empático.
Asimismo, Beatriz Gutiérrez, directora regional de la Fundación Adecco, instó a derribar los mitos asociados a la salud mental en el entorno laboral. Destacó que la tasa de desempleo entre personas con discapacidad mental alcanza un alarmante 80%, y presentó una guía ilustrada para orientar a las empresas hacia prácticas más inclusivas.
Cerrando la jornada, Javi Martín esbozó su «pequeña gran historia». Habló de cómo su trastorno bipolar le ha brindado una comprensión más profunda de sus límites y capacidades. Martín exhortó a las empresas a construir entornos laborales que valoren la vulnerabilidad, afirmando: «La inclusión comienza reconociendo la vulnerabilidad como un valor humano». Sus palabras resuenan como un llamado a promover un entorno de trabajo más comprensivo y donde el apoyo mutuo sea un pilar fundamental.