Jerez acoge la Asamblea General de AJE Andalucía

Jerez de la Frontera ha sido el escenario de un importante encuentro empresarial en el marco de la asamblea regional de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía (AJE). Realizada en los Claustros de Santo Domingo, la reunión coincidió con la emblemática Feria del Caballo, logrando reunir a numerosos emprendedores y empresarios jóvenes andaluces. Este evento ha sido clave tanto para discutir las demandas del sector como para fortalecer vínculos institucionales y empresariales, en un contexto de proyección económica y territorial.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, acompañada por el teniente de alcalde de Turismo, Antonio Real, y la delegada de Empleo, Nela García, participó en el evento. García-Pelayo agradeció a AJE por elegir Jerez como sede de la asamblea y destacó el momento «idóneo» para hablar de proyectos y necesidades empresariales en la ciudad. Resaltó que Jerez ha generado 2,300 empleos en los últimos dos años, lo cual atribuyó a la confianza de empresarios y emprendedores en invertir en la región. «Nuestro objetivo es consolidar la industria turística y diversificar nuestra economía», afirmó, mencionando sectores como el tecnológico, agroalimentario, aeroespacial y de la construcción.

Félix Almagro, presidente de AJE Andalucía, valoró positivamente la combinación del evento profesional con el ambiente lúdico de la Feria del Caballo, lo cual favorece el networking y la participación de empresarios de toda España. Almagro mencionó que el encuentro permite realizar un balance del año 2024 y formular propuestas ante la situación económica actual, caracterizada por la presión fiscal y temas como la conciliación laboral.

Por su parte, Juan Antonio Parra, presidente de AJE Cádiz, señaló que las cargas fiscales, la reducción de la jornada laboral, el aumento del salario mínimo, y la conciliación familiar y salud mental del empresario son temas prioritarios. Resaltó además la preocupante estadística de que «8 de cada 10 empresarios sufren ansiedad o depresión.»

La colaboración entre AJE y el Ayuntamiento de Jerez ha sido constante gracias a diferentes convenios, posibilitando iniciativas como los Premios AJE-Cádiz y el Congreso de Nuevas Tecnologías. Asimismo, se recordó que el 1 de febrero de 2025 se abrió la convocatoria para la XXV Edición de los Premios AJE Andalucía, cuyo lema es ‘Trayectorias e Iniciativas de Éxito’. La ceremonia de premiación, prevista para junio de 2025, se espera realizar en el Museo de la Atalaya, donde se reconocerá el esfuerzo de jóvenes emprendedores.
Fuente: Andalucía Jóvenes Empresarios.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mejorando la Productividad del Equipo: Integraciones Clave entre Amazon Q y Microsoft 365 para Outlook y Word

Amazon ha revolucionado el ámbito empresarial con el lanzamiento...

El Auge del ‘Build to Rent’ y su Impacto Laboral: Perspectivas de Carlos Bajo de Laborde Marcet

El sector inmobiliario en España ha marcado un hito...

Si yo tengo mala suerte, no quiero imaginar cómo será para los otros 17…

Fernando Alonso lamentó su mala suerte tras el Gran...