Jerez acoge una sesión de la Escuela de Ciudadanía de la Diputación sobre subvenciones

La diputada de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, Ana Moreno, ha inaugurado recientemente en Jerez el taller titulado ‘Subvenciones y ayudas para el tejido asociativo’. Este curso, que ya tuvo una primera edición en la que participaron cerca de 70 personas, ha generado tal interés que ha sido necesario organizar una segunda edición. Además, Jerez albergará otro taller sobre relaciones electrónicas con la administración el próximo 15 de octubre, en el marco de la programación de la Escuela de Ciudadanía, una iniciativa impulsada por la Diputación para capacitar a las asociaciones de la provincia.

La finalidad de este programa es fortalecer el tejido asociativo, un objetivo que se ha perseguido desde 2011. Para alcanzar esta meta, se ofrecen a los participantes conocimientos técnicos así como nociones sobre gestión jurídica, técnica y humana, con el fin de fomentar asociaciones que operen con un funcionamiento interno democrático. Además, estos talleres crean espacios propicios para el intercambio de experiencias entre distintas asociaciones.

Este año, la elaboración de los contenidos para los talleres de la Escuela de Ciudadanía se ha realizado con la colaboración de los técnicos de Participación Ciudadana de los ayuntamientos de la provincia, quienes poseen un conocimiento profundo sobre las necesidades específicas de las asociaciones en sus respectivos municipios.

En total, se ofrecerán 30 talleres en diversos municipios de la provincia de Cádiz durante el presente ejercicio, abarcando temáticas como relaciones electrónicas con la Administración, gestión asociativa básica, gestión asociativa a nivel medio, subvenciones y ayudas, uso del móvil para la gestión asociativa y manejo de la aplicación Canva. Estos talleres están a cargo de la empresa Diferenciados, que aportará su experiencia y conocimiento en el área.

Con esta iniciativa, la Diputación de Cádiz reafirma su compromiso con la formación y el desarrollo del tejido asociativo, promoviendo un entorno más colaborativo y capacitado para el desarrollo social y comunitario en la provincia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...

Desarrollan Innovadora Estrategia para Desviar Asteroides Amenazantes hacia la Tierra

Un equipo internacional de científicos ha revelado nuevas estrategias...