Jordi Desola Alá: Pionero en la Transformación de la Medicina Hiperbárica en España

Los dos volúmenes titulados «Historias de Alta Presión» exploran el desarrollo de la Medicina Hiperbárica en España a través de los relatos de Jordi Desola Alá, un pionero en este ámbito. Estos libros compilan su amplia experiencia profesional, vinculada estrechamente a instituciones como el Centre de Recerca i Innovació en Salut (CRIS-UTH) en Barcelona, un líder en investigación y tratamientos hiperbáricos.

El primer volumen, «Gestación», recorre los comienzos de la Medicina Hiperbárica en España. Desola Alá describe sus inicios en el Departamento Médico de un club de buceo y la posterior creación del primer servicio hospitalario de Medicina Subacuática en el país. Este tomo resalta hitos significativos, como la instalación de la primera cámara hiperbárica civil y el uso de oxigenoterapia para tratar enfermedades no relacionadas con el buceo. También detalla eventos memorables como el apoyo hiperbárico a los supervivientes del atentado en el Hipercor de Barcelona en 1987 y el rescate de marinos estadounidenses en 1977.

El segundo volumen, «Consolidación», narra el progreso de la disciplina hacia la creación de un centro hospitalario moderno en Barcelona, equipado con tecnología avanzada. Este libro recoge la participación de Desola Alá en acontecimientos históricos como la Guerra de las Malvinas y la Guerra de Serbia, y su colaboración con destinos tan diversos como la Rusia soviética, la China postolímpica y la Cuba castrista.

«Historias de Alta Presión» es una obra que abarca documentos históricos, más de 100 fotografías originales a color y referencias bibliográficas, con un total de 400 páginas por volumen. El prólogo, escrito por el Prof. Luis María Naya Garmendia, catedrático de la Universidad del País Vasco, destaca la obra como un recurso fundamental para profesionales del buceo y la medicina hiperbárica.

El reconocimiento internacional de Jordi Desola Alá se refuerza por sus colaboraciones con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y la Clínica Mayo, entre otros. Este prestigio subraya la importancia de «Historias de Alta Presión» en los campos médico y subacuático.

A través de sus anécdotas y experiencias personales, la obra documenta las innovaciones y la perseverancia necesarias para superar grandes desafíos, estableciendo la medicina hiperbárica como una especialidad de referencia a nivel nacional e internacional. La contribución de Jordi Desola Alá se convierte en una lectura esencial para quienes están involucrados en el buceo, actividades subacuáticas o interesados en la medicina hiperbárica.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...