Jornada en la UNED: Diputación Capacita a Jóvenes en el Buen Uso de las Redes Sociales

Las cookies son archivos de texto de tamaño reducido que se almacenan en el disco duro del ordenador del usuario al visitar un sitio web. Estas cookies permiten al sitio web recordar información específica sobre la sesión de navegación, siendo leídas únicamente por el propio sitio que las emitió. Es importante destacar que las cookies no son archivos ejecutables y, por ende, no pueden contener virus.

El objetivo principal de las cookies en este sitio web es obtener información sobre cómo los usuarios interactúan con él. Esto permite a los administradores del sitio mejorar la experiencia del usuario al conocer cuáles son las secciones más populares y los servicios más demandados. Para ello, se utiliza Google Analytics, una herramienta analítica de Google que recopila y archiva información sobre el uso del sitio, almacenándola en servidores ubicados en Estados Unidos. Es relevante señalar que Google no usa la dirección IP del usuario para relacionarla con otros servicios que ofrece.

Existen diferentes tipos de cookies utilizadas en este sitio, las cuales no recogen datos personales de los usuarios, como nombres, direcciones o información bancaria. A continuación, se detallan algunas de ellas:

  • _utma: Dura 2 años y permite identificar el navegador de los usuarios para optimizar el sitio web en función de ello.
  • _utmb: Dura 30 minutos y ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos, para determinar el número real de visitas.
  • _utmc: Caduca al finalizar la sesión y también se utiliza para identificar usuarios únicos.
  • _utmz: Dura 6 meses y proporciona información sobre cómo los visitantes llegaron al sitio web.
  • _utmv: Caduca al finalizar la sesión y permite saber qué partes del sitio web son visitadas, ayudando a enfocarse en los servicios más buscados.
  • SessionID y LtpaToken: Caducan al finalizar la sesión y se utilizan para la gestión de sesiones y autenticación.

La información obtenida a través de las cookies es valiosa para mejorar los servicios ofrecidos a los usuarios. Sin embargo, los visitantes del sitio tienen la opción de ajustar la configuración de sus navegadores para aceptar o rechazar el uso de cookies, o para ser notificados cuando un servidor intenta almacenar una cookie. Las instrucciones específicas para configurar los navegadores como Internet Explorer, Firefox y Opera se pueden consultar en sus manuales de usuario.

Además, existe un complemento desarrollado por Google que permite a los usuarios inhabilitar el envío de datos a Google Analytics, lo que se puede descargar desde su sitio oficial.

Respecto al uso de Google Analytics, es un servicio proporcionado por Google que utiliza cookies para analizar la interacción de los usuarios con el sitio web. La información generada por las cookies se almacena en los servidores de Google en Estados Unidos y se usa para generar informes sobre la actividad del sitio y otros servicios relacionados con el uso de Internet. Google puede compartir estos datos con terceros según lo exija la ley, sin asociar la IP del usuario con ninguna otra información que tenga.

Los usuarios pueden rechazar el tratamiento de sus datos mediante configuraciones en su navegador o descargando un complemento que prohíbe a Google el procesamiento de sus datos. Al utilizar este sitio web, los usuarios consienten el tratamiento de su información de acuerdo con los términos mencionados anteriormente.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados