Inicio Sociedad Jornada ‘Mujer en Plural’: La Diputación Agrupa a 100 Asociaciones de Mujeres...

Jornada ‘Mujer en Plural’: La Diputación Agrupa a 100 Asociaciones de Mujeres de la Provincia con Motivo del 8 de Marzo

0
Jornada Mujer en Plural

El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha sido el escenario del primer Encuentro de Asociaciones de Mujeres de la Provincia de Málaga, denominado ‘Mujer en Plural’. Este evento se enmarca dentro de las actividades organizadas por la institución provincial en celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora en marzo.

La inauguración del encuentro estuvo a cargo de Natacha Rivas, vicepresidenta segunda de la Diputación, y Noemí González de la Plata, vicepresidenta del Consejo Provincial de la Mujer. Más de 300 mujeres, representantes de más de 100 asociaciones llegadas de 50 municipios, participaron en esta jornada significativa.

Bajo el título «Femenino Plural», el día se centró en un enfoque lúdico que abordó la conexión entre cuerpo y mente, ofreciendo herramientas para mejorar la salud de las asistentes a través del entendimiento de sus pensamientos y el lenguaje corporal. La primera ponencia fue presentada por Claudine Ibarra, coach especializada en programación neurolingüística e hipnoterapia. Claudine, que tuvo que dejar su carrera de bailarina debido a la fibromialgia, ahora se dedica a la gestión emocional y a impartir talleres que transforman vidas.

La segunda ponencia, titulada «Tu cuerpo te habla», fue dictada por Maravillas Cano, quien combina su formación en Filología Hispánica, Arte Dramático y Psicología. Cano, educadora social y terapeuta, abordó en su taller cómo desbloquear la coraza muscular para favorecer la libre expresión de las emociones y recuperar la energía vital.

Durante su intervención, Rivas destacó la importancia de la colaboración entre las administraciones y el tejido asociativo de la provincia, enfatizando que estas asociaciones son esenciales para detectar y atender las necesidades de la sociedad. «Sois vosotras quienes nos hacéis llegar vuestras ideas y sugerencias para configurar nuestro programa anual en torno al 8 de marzo», afirmó.

El programa de actividades por el 8 de marzo es amplio y diverso, incluyendo iniciativas como los premios «Reconocidas», el Foro «Infinitas» con empresarias en La Térmica, jornadas sobre mujer y mundo islámico en el Centro Cultural La Malagueta, enmarcadas para finales de marzo. Entre otras actividades, se han celebrado maratones de edición en Wikipedia con perspectiva de género, debates sobre la visibilidad de las mujeres en las artes y la cultura, y exposiciones como «Women, un siglo de cambio», de National Geographic, que repasa el papel de las mujeres a lo largo de más de un siglo.

Rivas también anunció una reciente asignación de 300.000 euros en ayudas para proyectos enfocados en la igualdad de género y la ampliación de los Puntos Violeta en diversas localidades para ofrecer información sobre igualdad y violencia de género.

Las asociaciones de mujeres en la provincia de Málaga han recorrido un largo camino desde su formación hace 30 años, destacando la creación en 2010 del Consejo Provincial de la Mujer, cuya misión es promover la igualdad en todos los ámbitos de la vida. Este consejo busca difundir los valores de igualdad, empoderar a las mujeres y facilitar su participación en la vida pública, cultural y económica, estableciendo un marco que permita canalizar sus propuestas hacia políticas efectivas.

Así, el encuentro ‘Mujer en Plural’ se posiciona como un espacio vital para la reflexión, el aprendizaje y la colaboración entre mujeres, enriqueciendo el tejido social y promoviendo un camino hacia la igualdad real.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil