Jornada sobre Puertos Inteligentes y Seguros: Un Encuentro Organizado por CádizPort y Financiado por el IEDT

3
minutos de tiempo de lectura
Jornada sobre Puertos Inteligentes y Seguros: Un Encuentro Organizado por CádizPort y Financiado por el IEDT

En la reciente jornada ‘Puertos inteligentes y seguros. Inteligencia artificial y ciberseguridad en la transformación del sector portuario de la Bahía de Cádiz’, organizada por CádizPort y respaldada por el IEDT de la Diputación, se ha abordado la creciente necesidad de crear entornos tecnológicos seguros en un mundo en constante evolución. El evento, que tuvo lugar en la capital gaditana, fue inaugurado por Juancho Ortiz, vicepresidente primero de la Diputación, quien subrayó la responsabilidad compartida de las administraciones y empresas en la lucha contra las amenazas cibernéticas.

En su intervención, Ortiz destacó que «uno de los grandes desafíos que compartimos administraciones y empresas es garantizar entornos tecnológicos seguros para un mundo donde las amenazas evolucionan tan rápido como las oportunidades». Enfatizó la firme intención de la Diputación de ser una administración moderna y segura, comprometida con apoyar a los municipios y sectores estratégicos de la provincia en su adaptación a estas nuevas realidades.

La jornada, que cuenta con el apoyo económico del IEDT, también cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) y la colaboración de entidades como la Armada Española, Navantia, y la Universidad de Cádiz. Con una agenda centrada en los riesgos y oportunidades en un mundo hiperconectado, los participantes debaten sobre innovación y seguridad en la operativa portuaria, así como el futuro de los puertos a través de la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Durante su exposición, Ortiz también puso en valor el esfuerzo de Epicsa, que ha fortalecido el centro de operaciones de ciberseguridad que asiste a los ayuntamientos de la provincia. Desde este centro, se gestionaron más de 250 incidentes resueltos y notificados al Centro Criptológico Nacional en 2024, frente a miles de intentos de intrusión diarios. Esto demuestra el compromiso de la Diputación en la formación y provisión de herramientas de ciberseguridad a pequeñas y medianas empresas, especialmente en áreas rurales, donde la transformación digital es crucial.

Así, la jornada no solo ha sido un punto de encuentro para especialistas del sector, sino que también ha resaltado la importancia del binomio «innovación y seguridad» en el futuro del sector portuario y más allá. La colaboración entre distintas instituciones y el sector privado es esencial para afrontar los retos actuales y construir un entorno tecnológico más seguro y resiliente.

Fuente: Diputación de Cádiz.

TE PUEDE INTERESAR

Jornada sobre Puertos Inteligentes y Seguros: Un Encuentro Organizado por CádizPort y Financiado por el IEDT — Andalucía Informa