Jornadas de Ciberseguridad: La Diputación de Málaga Acoge la Certificación Europea

La Diputación de Málaga ha dado inicio a una serie de jornadas formativas que se desarrollarán a lo largo de la semana, enfocadas en la certificación europea de ciberseguridad, organizadas en colaboración con ENISA, la Agencia Europea de Ciberseguridad.

Durante la presentación, el vicepresidente Manuel Marmolejo destacó la importancia del sector tecnológico como «uno de los pilares que sustenta el desarrollo y la prosperidad de nuestra provincia». También subrayó el papel de estas jornadas en posicionar a Málaga como un centro de operaciones ideal para empresas del sector de tecnologías de la información. Marmolejo agradeció la presencia de los responsables del Centro de Ciberseguridad de Andalucía y de expertos de diversas empresas que contribuirán a los objetivos del evento.

Un aspecto central de estas jornadas es la Ley de Ciberresiliencia (Cyber Resilience Act o CRA), que establece que los productos de Internet de las Cosas (IoT) deben ser seguros y portar el sello CE, que certifica que el fabricante ha evaluado y cumplido los requisitos de seguridad exigidos por la Unión Europea. ENISA ha sido encargada de desarrollar criterios de seguridad para los dispositivos IoT y de crear un marco de certificación que se adapte a las necesidades de esta nueva legislación, partiendo del Esquema Europeo de Certificación de la Ciberseguridad basado en los Criterios Comunes (EUCC).

Durante la semana, se llevarán a cabo diversas sesiones de trabajo que profundizarán en el EUCC, un esquema creado por ENISA bajo el mandato del Cybersecurity Act (CSA) y en coordinación con la futura Ley de Ciberresiliencia.

Marmolejo añadió que «Málaga ya acoge la sede de empresas líderes mundiales en el ámbito de la ciberseguridad», lo que hace de la ciudad un escenario natural para albergar jornadas centradas en la certificación europea de ciberseguridad. Además, el vicepresidente mencionó que la Diputación de Málaga está en proceso de certificación bajo el Esquema Nacional de Seguridad y ha establecido un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) que brinda asistencia tanto a la corporación provincial como a 88 municipios de menos de 25,000 habitantes.

De este modo, la Diputación no solo se posiciona como un referente en ciberseguridad, sino que también refuerza su compromiso con la formación y el desarrollo de competencias en este sector crucial para el futuro tecnológico de la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados