El Servicio de Empleo de la Diputación Provincial ha lanzado las jornadas gratuitas «Un nuevo emprendimiento para una nueva era post-Covid». Este simposio se llevará a cabo en dos días, el 17 y el 29 de noviembre, y tiene como objetivo proporcionar a empresas, emprendedores y autónomos herramientas que faciliten el diseño de estrategias para la recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia.
Durante estas jornadas, se abordarán temas fundamentales como el Plan de Recuperación de los Fondos Europeos, el impulso del turismo y los sectores emergentes de la provincia, la transformación de los sectores económicos para mejorar la competitividad, así como las claves del emprendimiento y los retos de la digitalización en la nueva normalidad.
Juan Carlos Maldonado, vicepresidente primero y diputado de Empleo y Formación, destacó la importancia de estas iniciativas en una reciente rueda de prensa. Según Maldonado, «ahora que comenzamos a ver una salida a esta crisis, debemos seguir contribuyendo a que las empresas de la provincia tengan las herramientas necesarias para garantizar su recuperación y crecimiento, generando así nuevos puestos de trabajo.»
Las jornadas se llevarán a cabo en la Sala Fuengirola de La Térmica, donde contarán con la participación de ponentes de renombre que compartirán sus perspectivas sobre cómo aprovechar el escenario actual de recuperación. Se explorará cómo maximizar la sostenibilidad dentro de las estrategias corporativas, en un momento propicio para repensar modelos de negocio tras los desafíos impuestos por la COVID-19.
Estas jornadas son parte de un esfuerzo más amplio que ya refleja una inversión de cuatro millones de euros en subvenciones a autónomos y en programas de apoyo a la contratación de desempleados debido a la pandemia. Adicionalmente, se han implementado diversas iniciativas como el Plan Primera Oportunidad, que busca la inserción laboral de jóvenes titulados, y proyectos de formación para colectivos vulnerables, que suman un total de 11.250.000 euros en inversiones durante los últimos dos años para fomentar la formación y creación de oportunidades laborales en la provincia.
El 17 de noviembre, a partir de las 16:00 horas, el evento comenzará con la presentación de los temas que guiarán las jornadas por parte de Juan Carlos Maldonado. Entre los ponentes destacados se encuentran Euprepio Padula, periodista y profesor Ana Bernal, quienes discutirán la transformación actual del mercado laboral y las nuevas formas de liderazgo empresarial. También se dará lugar a una mesa redonda que abordará los retos y oportunidades en la economía post-COVID, finalizando con un networking donde los asistentes podrán establecer contactos profesionales valiosos.
La segunda jornada, programada para el 29 de noviembre, también comenzará a las 16:00 horas y contará con la presencia de Cipri Quintas, quien analizará las transformaciones en el liderazgo empresarial y el concepto de capitalismo humanista. Habrá espacio para conocer el caso de éxito de la marca Only Water y se explorarán las oportunidades que se abren para Andalucía en este nuevo periodo. Guillermo de Juan, vicepresidente y director de asuntos corporativos de GSK, también compartirá su íntima visión sobre el impacto del sector farmacéutico en la economía actual.
El evento concluirá nuevamente con una sesión de networking, proporcionando a los asistentes la oportunidad de intercambiar ideas y crear sinergias. Para participar, es necesario inscribirse debido a que las plazas son limitadas. Se puede obtener más información a través de los teléfonos 952 069 010 y 952 069 369 o por correo electrónico a [email protected].
Con un enfoque en fomentar el emprendimiento y la innovación, estas jornadas representan una herramienta vital para los profesionales que buscan adaptarse y crecer en el nuevo panorama económico que se irá definiendo en los próximos años.
Fuente: Diputación de Málaga.