El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga se prepara para un evento significativo en conmemoración del mes de la mujer. Del 22 al 24 de marzo, se llevarán a cabo las jornadas tituladas «Mujer, vida, libertad. #MahsaAmini y el fracaso de la Primavera Árabe». Este ciclo busca visibilizar el papel de la mujer en el contexto del mundo islámico, abordando temas cruciales de igualdad, derechos y libertades.
Dirigidas por la activista argelina Wassyla Tamzali y la mediadora cultural marroquí Zoubida Boughaba, las jornadas contarán con la participación de destacadas especialistas y feministas de Túnez, Irán, Irak, Argelia y Marruecos. A lo largo de seis conferencias, se explorará el impacto y la evolución de los derechos de las mujeres en estos países, reflexionando sobre la herencia de la Primavera Árabe y las luchas contemporáneas por la libertad y la dignidad.
Durante la presentación del evento, la vicepresidenta de la Diputación de Málaga, Natacha Rivas, enfatizó la importancia de este ciclo de conferencias. Rivas subrayó que el lema «Mujer, vida, libertad» ha resurgido en Irán como un grito de protesta tras la muerte de Mahsa Amini, y que es fundamental separar las ideologías religiosas de la cultura de los pueblos, afirmando que la verdadera libertad no puede existir sin la libertad de las mujeres.
La inauguración del ciclo se llevará a cabo el 22 de marzo a las 18:30 horas, comenzando con una charla de Sanaa El Aji El Hanafi sobre «Ser mujer en el llamado mundo árabe». La jornada concluirá con un diálogo sobre la situación de los derechos de la mujer en Irak y la representación del velo en Europa.
El segundo día, 23 de marzo, incluirá la intervención de la historiadora tunecina Latifa Lakhdar sobre el papel de las mujeres en la revolución de Túnez y cerrará con una disertación de Wassyla Tamzali que abordará la importancia de la participación de las mujeres en los procesos revolucionarios.
Finalmente, el 24 de marzo, la cineasta Bani Khoshnoudi presentará su trabajo relacionado con la nueva revolución iraní, seguido por un debate que servirá como cierre de estas jornadas, reunirá a las ponentes para discutir las lecciones aprendidas de la experiencia de las mujeres en los procesos sociales de Argelia, Túnez e Irán.
La asistencia a este evento, que se llevará a cabo en la sala de conferencias del centro cultural, será libre hasta completar el aforo. Además, se ofrecerá la opción de seguir las conferencias de forma online a través del canal de YouTube del Centro Cultural La Malagueta.
Este ciclo de conferencias no solo promete ser un espacio de reflexión y análisis, sino que también resalta la necesidad de un apoyo institucional en la lucha por los derechos de las mujeres en regiones donde las libertades son a menudo vulneradas. Las colaboraciones con organizaciones como el Observatorio Wassyla Tamzali, la Asociación M´Sur y la Alianza Francesa, enriquecen aún más estas jornadas, evidenciando la red de activismo y solidaridad que se extiende más allá de las fronteras.
Fuente: Diputación de Málaga.