La Plaza José Fernández Torres ‘Tomatito’ de Fondón se llenó una vez más de arte y pasión flamenca durante la reciente edición de su Festival de Flamenco. El evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes de la provincia de Almería, atrajo a un público entusiasta que disfrutó de una velada inolvidable.
La vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales, junto al alcalde de Fondón, Valentín Martín, fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes. Ambos destacaron la relevancia cultural del festival y su papel en la promoción de la identidad almeriense a través del flamenco, una expresión artística que une a generaciones y comunidades. Morales enfatizó la importancia del festival como uno de los mejores de la provincia, agradeciendo a todas las entidades que colaboran en su realización y subrayando el esfuerzo que ha requerido mantenerlo vivo durante 32 años.
El festival se inició con la actuación de destacados artistas locales, comenzando con José del Tomate, quien, acompañado de su grupo, deslumbró al público. La joven promesa Celia Ortega también dejó huella en esta edición, siendo su primera actuación en solitario, donde mostró su talento junto a Antonio Quero a la guitarra.
A medida que avanzaba la noche, la atmósfera se cargó de expectación con la llegada de los artistas de Jerez de la Frontera. La actuación de David Lagos junto a sus colegas Alfredo Lagos y Melchora Ortega cautivó a los asistentes, preparando el terreno para uno de los momentos más esperados de la noche. Melchora Ortega, con su impresionante cante y baile flamenco, brindó un espectáculo que mantuvo la energía del público en lo más alto.
El cierre del festival estuvo a cargo de dos grandes del flamenco: José Mercé y Tomatito. Su presentación conjunta fue un deleite para el público, quien vibró con la interpretación de “El Emigrante”, una emotiva canción que rinde homenaje a Juanito Valderrama. Este potente momento, reforzado con la participación de otros artistas como José del Tomate, otorgó un emotivo broche final a una noche dedicada al arte, la cultura y la tradición flamenca.
El Festival de Flamenco de Fondón no solo celebra una rica tradición artística, sino que se erige como un símbolo de unidad y orgullo cultural en la región, atrayendo tanto a locales como a visitantes. Con el apoyo continuo de las instituciones y la comunidad, el festival promete seguir siendo un referente en el panorama cultural andaluz.
Fuente: Diputación de Almería.