El presidente de RTVE, José Pablo López, expuso este jueves ante la Comisión Mixta Congreso-Senado un plan para reformar los servicios informativos de la corporación que encabeza, defendiendo su propuesta como esencial para la «construcción de una democracia sana». Durante su intervención, solicitada de manera extraordinaria por el PP, López desestimó acusaciones de connivencia con el presidente del gobierno, asegurando que no tiene relación con Pedro Sánchez. Además, informó sobre un recorte del 15% en el organigrama directivo de RTVE que podría alcanzar un 20%, y anunció la creación de un canal cultural, acuerdos de colaboración con la Agencia Efe, y la retransmisión de la Eurocopa 2028, entre otros proyectos. En relación a las finanzas de RTVE, destacó un déficit provisional de 33 millones de euros, contrastado con un fondo de reserva de 38,3 millones. Asimismo, López abordó el escándalo de la filtración de oposiciones, indicando que la corporación evalúa medidas legales y de apoyo para los afectados. Finalmente, evitó aclarar detalles sobre la posible emisión de La2 en catalán, a pesar de recientes declaraciones de autoridades catalanas al respecto.
Leer noticia completa en El Pais.