Jóvenes de la provincia convierten la Diputación de Córdoba en sede del Parlamento Europeo a través de un ejercicio de simulación

El Salón de Actos de la Diputación de Córdoba ha vuelto a convertirse en un escenario único que emula el Parlamento Europeo, gracias a un innovador proyecto de simulación dirigido a los jóvenes de la provincia. Esta iniciativa, impulsada por la Delegación de Juventud y la Oficina de Europe Direct, busca fomentar la participación activa de los jóvenes en cuestiones relevantes de actualidad.

La delegada del Área, Sara Alguacil, destacó que este es el cuarto año de un programa que invita a los estudiantes a asumir el rol de europarlamentarios, representando a diferentes países y partidos políticos ficticios. Esta dinámica de debate colaborativo está pensada para jóvenes que cursan el segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, interesados en temas sociales y en el desarrollo de una ciudadanía activa.

La culminación de este proceso formativo se lleva a cabo en una sesión plenaria final, donde los participantes deben defender y debatir sobre un total de ocho documentos, así como las posibles enmiendas. A lo largo de varias sesiones en línea previas, los jóvenes han trabajado en sus propuestas y han aprendido a argumentar sus posiciones, un ejercicio que refuerza habilidades como el pensamiento crítico y la comunicación efectiva.

Entre los objetivos de esta simulación destaca la creación de conciencia sobre la importancia de la Unión Europea y la promoción de valores como la responsabilidad y el compromiso ciudadano. Con este enfoque, la Diputación de Córdoba busca no solo educar, sino también inspirar a la juventud a involucrarse activamente en los asuntos comunitarios y europeos.

Participaron en esta edición varios centros educativos de la provincia, incluyendo el CES Lope de Vega, Colegio Zalima, IES Aguilar y Eslava, IES Alhakén II, IES Clara Campoamor, IES Francisco de los Ríos, IES Medina Azahara y IES Trassierra, demostrando el interés y la implicación de la juventud en la construcción de un futuro más participativo y consciente.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

JP Morgan Asesta un Golpe Decisivo a Pedro Sánchez

JP Morgan, el mayor banco de inversión global, ha...

La UE considera reevaluar relaciones con Israel por violaciones de derechos humanos en Gaza

Un informe del Servicio Europeo de Acción Exterior concluye...

Europa Propone Estrategia Cuatripartita para Mediar Tregua entre Israel e Irán

Los ministros de Exteriores europeos se reunieron en Ginebra...