El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha expresado su firme apoyo a los ayuntamientos y a la ciudadanía que demandan una mejor atención sanitaria, especialmente en el contexto del hospital del Poniente en Almería, que ha sido gravemente afectado por lo que el partido califica como «desmantelamiento» de la sanidad pública liderado por el Gobierno de Moreno Bonilla. Espadas ha destacado que este hospital presenta actualmente las listas de espera más elevadas de la comunidad autónoma.
Durante su visita a El Ejido, el líder socialista andaluz se solidarizó con los vecinos de la comarca, afirmando que están defendiendo los derechos sanitarios de los pacientes del hospital del Poniente, que se encuentra en una situación crítica debido a la falta de personal. Según Espadas, en lugar de reforzar este centro, el Gobierno ha elegido dejarlo en una posición de inferioridad en comparación con otros hospitales, como el Torrecárdenas.
Espadas ha criticado la decisión del Gobierno del PP de absorber el hospital de Poniente dentro del Servicio Andaluz de Salud (SAS), lo que ha conducido a un incremento «intolerable» de las listas de espera, superando el 100% en algunas áreas, juntamente con el deterioro de especialidades médicas y la reducción de personal. El hospital, que anteriormente era un referente en enfermedades tropicales, ahora enfrenta un panorama de mediocridad, lo que el secretario general ha calificado de inaceptable.
En cuanto a las cuentas autonómicas para el año 2025, Espadas ha anunciado que el Grupo Socialista presentará una enmienda a la totalidad, argumentando que el presupuesto presentado por Moreno Bonilla es «falso» y se basa en compromisos no ejecutados del año anterior. Además, ha cuestionado el anunciado incremento de 1.000 millones de euros para sanidad, argumentando que gran parte de ese monto se destina a gastos farmacéuticos y a partidas no ejecutadas.
Espadas ha denunciado que la atención a la sanidad pública se ha visto comprometedora bajo el actual gobierno, lo que ha llevado a una insatisfacción generalizada tanto de los profesionales del sector como de los ciudadanos. Insistió en la necesidad de un sistema que priorice la salud pública por encima de la inversión en la sanidad privada, que, según él, ha sido favorecida durante los años de gestión del PP.
Por último, se ha referenciado a la investigación judicial actual sobre las contrataciones sanitarias de emergencia, subrayando que el Gobierno de Moreno Bonilla ha estado desviando fondos públicos que deberían haberse destinado a la salud pública, y ha exigido transparencia y responsabilidad al respecto. Espadas concluyó señalando que este patrón de comportamiento no es algo excepcional, sino que se ha convertido en un «modus operandi» del Gobierno para contratar personal y servicios de forma opaca y perjudicial para las arcas públicas.
Fuente: PSOE Andalucía