El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, destacó la importancia del 4 de diciembre como un momento para recordar lo que los socialistas han construido junto al pueblo andaluz en términos de autonomía y democracia. En un evento celebrado en Jaén con motivo de la entrega de los III Premios 4 de Diciembre-Rafael Escuredo, Espadas reflexionó sobre el pasado y el futuro, afirmando que «valió la pena, sigue valiendo la pena y volverá a valer la pena gobernar Andalucía».
Durante su intervención, enfatizó que, a 47 años de las movilizaciones autonómicas de 1977, la Andalucía actual se levanta nuevamente en demanda de derechos fundamentales como la sanidad, la dependencia, y el acceso a vivienda digna, acusando la “nefasta gestión” del presidente Moreno Bonilla.
En declaraciones a la prensa, Espadas subrayó que la celebración del 4D es también un homenaje a quienes están en las calles exigiendo que la atención a la dependencia sea un derecho, y no una cuestión de caridad. Según él, los andaluces esperan más de 600 días, en promedio, desde que el PP asumió el gobierno, lo que ilustra la escasa atención a este tema crucial.
El líder socialista expresó su apoyo a las manifestaciones que defienden el sistema público de salud, advirtiendo que los recortes y políticas privatizadoras de la derecha constituyen una amenaza grave para la igualdad en el acceso a la atención médica. Espadas requirió la detención del proceso de privatización de la sanidad pública en Andalucía, un drama que, según él, no debe ser silenciado.
Asimismo, Juan Espadas instó a los socialistas a ser la voz de aquellos que no se sienten representados en cuestiones de sanidad, dependencia y educación. Criticó la situación actual de las universidades, donde los rectores tienen que implorar apoyo al gobierno, en vez de recibirlo automáticamente. Resaltó la necesidad urgente de vivienda asequible, argumentando que la derecha trata la vivienda como un negocio y no como un derecho.
Recordando las movilizaciones del 4D y el 28F, Espadas reafirmó la responsabilidad del PSOE en la transformación real de Andalucía y el papel central que el pueblo andaluz ha jugado en esta historia. Rechazó cualquier intento de la derecha de reescribir la historia y evitar que se apropie de los símbolos andaluces, especialmente considerando que llegó al poder con el apoyo de la ultraderecha.
Finalmente, concluyó que, aunque el gobierno actual se enfoque en la propaganda, el PSOE seguirá trabajando por la Andalucía que todos desean, tanto en el presente como en el futuro. La lucha por los derechos básicos y el bien común de la población andaluza continúa siendo la prioridad del PSOE-A en su trayectoria política.
Fuente: PSOE Andalucía