Inicio Actualidad Juanma Moreno Destaca la Importancia de las Regiones en los Nuevos Desafíos...

Juanma Moreno Destaca la Importancia de las Regiones en los Nuevos Desafíos de Europa

0
Juanma Moreno Europa

El presidente del Partido Popular (PP) y del gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha destacado en Sevilla la relevancia de que las regiones y ciudades de la Unión Europea (UE) asuman un papel fundamental frente a los retos contemporáneos que enfrenta el proyecto europeo. En una comparecencia conjunta con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el mandatario andaluz ha enfatizado la necesidad de que estos territorios cuenten con una “voz clara, nítida y contundente” para defender su soberanía productiva y protegerse de amenazas externas.

Moreno, quien también co-preside el Comité Europeo de las Regiones, subrayó la urgencia de que Europa fortalezca su capacidad de producción local y sus mecanismos de defensa en un contexto global incierto. Argumentó que todas las regiones y países europeos están ante un desafío inédito y deben adaptarse a un entorno que exige respuestas nuevas y contundentes. En este sentido, afirmó que Europa está viviendo un “gran cambio” y que debe reinventarse, recordando que la construcción del proyecto europeo nació de las necesidades surgidas tras las devastadoras guerras mundiales.

Durante su intervención, Moreno expresó que Europa debe ser capaz de defenderse por sí misma y limitar cualquier ofensiva extranjera, especialmente considerando la nueva administración en Estados Unidos. También lamentó el deterioro de la cadena de producción y la capacidad industrial de la UE en años recientes, lo que ha empeorado la competitividad frente a otras regiones del mundo. En este contexto, resaltó la importancia de que Europa refuerce su industria y soberanía productiva para evitar depender de terceros países.

Un aspecto clave en su discurso fue su rechazo absoluto a las propuestas que buscan eliminar o modificar los fondos de cohesión europeos. Moreno denunció que algunos países están planteando la posibilidad de que dichos Fondos «desaparezcan» o se conviertan en herramientas centralizadas y de menor cuantía, lo cual consideró un “ataque directo al corazón de la esencia europea”. Destacó que la política de cohesión es uno de los pilares fundamentales del proyecto europeo, al haber permitido reducir las desigualdades entre las regiones más ricas y las más desfavorecidas.

Además, alertó que limitar o recentralizar los recursos podría frenar el desarrollo y la generación de riqueza en múltiples áreas de Europa, poniendo en peligro el principio de cohesión que ha consolidado a la UE como un espacio de igualdad de oportunidades.

Moreno también abordó la necesidad de que Europa recupere su autonomía en términos de producción e industria, alertando sobre la pérdida de competitividad frente a potencias emergentes. Hizo hincapié en la urgencia de reactivar la cadena de producción y el tejido industrial para garantizar la soberanía y la seguridad económica de Europa, así como la importancia de la cooperación entre regiones como una valiosa herramienta para defender intereses comunes en foros europeos.

Durante su encuentro con Rueda, resaltó el valor de la cooperación territorial y el papel que deben jugar las regiones en la construcción del futuro de Europa, haciendo énfasis en políticas que respondan a los desafíos específicos de cada territorio. Según Moreno, es esencial que las regiones participen activamente en el diseño de estrategias europeas, especialmente en la transición digital y verde, la política agrícola común y los fondos de cohesión, instando a que “las regiones deben ser protagonistas de este proceso de transformación”.

Finalmente, Juanma Moreno reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de Andalucía y de Europa, asegurando que continuará trabajando para mantener y fortalecer el papel de las regiones en la toma de decisiones a nivel comunitario. Junto a otros líderes regionales, reiteró su determinación de evitar un retroceso en los principios de cohesión y descentralización que han sido la base del progreso de la Unión Europea desde su creación.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil