Juanma Moreno Potencia la Formación Profesional en Córdoba para Opositor a la Base Logística

3
minutos de tiempo de lectura
Presentación de la oferta de FP ligada a la Base Logística, otro compromiso de gestión de Juanma Moreno

El Gobierno andaluz, liderado por Juanma Moreno, ha intensificado su compromiso con la Formación Profesional (FP) en la provincia de Córdoba, vinculándola directamente a la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). Esta oferta educativa se compone de 31 ciclos formativos de grado básico, medio y superior, agrupados en 10 familias profesionales, distribuidos en 40 centros sostenidos con fondos públicos que ofrecen más de 2,100 plazas cada año.

De este modo, el alumnado podrá obtener las titulaciones necesarias para acceder a empleos estables y de calidad en la Base, donde el acceso se realizará a través de oposiciones, para las que será esencial contar con la cualificación adecuada. Esta oferta formativa no solo es sólida y diversificada, sino que se adapta a los perfiles demandados por las futuras instalaciones, abriendo oportunidades a miles de jóvenes cordobeses.

La clave del éxito de esta iniciativa radica en el trabajo meticuloso de la Junta, que se asegura de que Córdoba y Andalucía dispongan de la formación necesaria para empleos especializados y con proyección de futuro en la Base Logística. Este proyecto es fruto de una colaboración estrecha entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Defensa, con el objetivo de ofrecer una respuesta educativa alineada con las necesidades del proyecto.

La BLET representa no solo una significativa inversión, sino un proyecto transformador cuyo éxito a mediano y largo plazo depende del talento especializado que la Formación Profesional está cultivando con visión y planificación. En total, 13 de los ciclos formativos son de grado superior, 13 de grado medio y 5 de grado básico, abarcando áreas como Artes Gráficas, Comercio y Marketing, Edificación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, entre otros, garantizando así que las titulaciones necesarias para trabajar en la Base están disponibles en diversos municipios.

En Córdoba, 14 centros se localizan en la capital y 26 en localidades como Aguilar de la Frontera, Lucena, y Palma del Río, entre otras, ofreciendo la posibilidad de una formación accesible y de calidad a los jóvenes cordobeses.

Desde 2019, el Gobierno andaluz ha centrado su estrategia educativa, económica y social en estas enseñanzas, impulsando un modelo moderno y flexible que se adapta a la realidad productiva. Este esfuerzo ha convertido a la FP en el pilar de una educación pública de calidad, generando oportunidades reales para el alumnado y preparando a Andalucía para responder a las exigencias del mercado laboral.

La generalización de la FP Dual ha sido un aspecto clave en este proceso, impulsando un enfoque colaborativo entre la Junta, el profesorado y las empresas. Para ello, la administración ha fortalecido alianzas con el tejido productivo, evidenciando un notable crecimiento en el número de convenios. En Córdoba, se han firmado 4,017 convenios con 9,403 entidades colaboradoras, lo que subraya el compromiso por generar un ecosistema educativo que atienda las demandas de perfiles cualificados.

Finalmente, para más información sobre estas iniciativas, se pueden consultar las redes sociales del Partido Popular de Andalucía en X, whatsapp, Instagram y TikTok.

Fuente: Partido Popular Andalucía

TE PUEDE INTERESAR

Juanma Moreno Potencia la Formación Profesional en Córdoba para Opositor a la Base Logística — Andalucía Informa