Juez Autoriza Continuación de Demanda Contra Empresa de Espionaje por Víctima de Tortura

En Portland, Oregón, Loujain Alhathloul, activista saudí de derechos humanos, ha conseguido un avance significativo en su batalla legal contra el software de espionaje que permitió su detención y tortura. Un juez federal ha autorizado que su demanda proceda, marcando una evolución notable en la jurisprudencia de derechos humanos.

La Jueza Karin J. Immergut del Distrito de Oregón dictaminó que la demanda de Alhathloul contra DarkMatter Group y tres de sus exejecutivos puede seguir adelante bajo la Ley de Fraude y Abuso Informático (CFAA). Este fallo supone un avance sin precedentes para los casos de derechos humanos en este ámbito legal, aunque otras afirmaciones, basadas en el Estatuto de Tortura Extranjera, fueron rechazadas.

Alhathloul, que cuenta con el apoyo del Electronic Frontier Foundation (EFF) y otras organizaciones legales, ve en este fallo un paso crucial para las víctimas de abusos respaldados por tecnología de espionaje estadounidense. David Greene, director de Libertades Civiles de EFF, destacó la importancia de la decisión como un avance significativo en la lucha contra tales abusos.

La activista, nominada al Premio Nobel de la Paz en varias ocasiones, ha defendido por años los derechos de las mujeres en Arabia Saudita, incluyendo el derecho a conducir y la crítica al sistema de tutela masculina. La demanda sostiene que DarkMatter Group fue contratado por los Emiratos Árabes Unidos para utilizar software de ciberespionaje en su contra, lo que llevó a su detención por los servicios de seguridad y su posterior entrega a Arabia Saudita, donde fue torturada. Alhathloul, aunque ya liberada de prisión, enfrenta una prohibición de viaje.

El caso, iniciado en diciembre de 2021, fue revisado y presentado de nuevo en mayo de 2023 tras ser inicialmente desestimado. La jueza Immergut destacó que las reclamaciones de Alhathloul estaban conectadas con contactos en Estados Unidos, permitiendo así sus alegaciones bajo la CFAA.

Esta decisión se produce en un contexto donde las violaciones de derechos humanos son cada vez más evidentes, y establece un precedente que podría influir en futuros casos similares.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renueva tu Hogar: Tres Plantas Purificadoras Disponibles en Lidl por Menos de 9 Euros

Mañana, Lidl ampliará su oferta de productos para el...

Creando un Analista Financiero Inteligente: Integración de LangGraph y Strands Agents

La inteligencia artificial agentic está revolucionando el sector financiero,...

Ampliación de la Experiencia Xbox: Optimización de la App para PCs con Windows 11 en Plataforma Arm®

La próxima actualización de la aplicación Xbox para PC...

Mandatarios Europeos Instan a Trump a Incluir a Ucrania en Decisiones de Guerra

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Friedrich Merz, canciller...