El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha anunciado el respaldo de la Junta de Andalucía al nuevo proyecto de incubadora de alta tecnología centrada en defensa y seguridad que se instalará en el Parque Científico-Tecnológico del Transporte Santana en Linares, Jaén. Esta iniciativa, impulsada por la Cámara de Comercio de Linares, busca fortalecer el sector mediante el apoyo a startups y proyectos innovadores.
Gómez Villamandos ha subrayado que esta colaboración institucional no solo estimula el impulso empresarial, sino que también apuesta por el talento joven y el emprendimiento tecnológico, creando empleo cualificado en la región. El proyecto se enmarca en una estrategia de diversificación productiva y se centra en actividades de alto valor añadido, como la defensa, área que demanda innovación constante.
La nueva incubadora se dedicará a actividades industriales y servicios relacionados con la seguridad y defensa, y se enfocará en tecnologías avanzadas, incluyendo ciberseguridad, protección de infraestructuras críticas, drones e inteligencia artificial. Se espera que el Parque Santana se convierta en un polo de referencia en el campo de la defensa en Andalucía, con empresas destacadas como Meltio y Escribano Mechanical & Engineering, que ha anunciado su intención de fabricar vehículos militares en Linares.
Además, Sicnova ha inaugurado en el parque el primer centro español dedicado a la fabricación avanzada para el sector de defensa, el CEDAEC. Estos desarrollos posicionan a Linares como un epicentro de innovación tecnológica en defensa.
Gómez Villamandos ha resaltado la importancia de esta iniciativa en la revitalización económica de Linares, atrayendo inversiones y proyectos empresariales, no solo del sector defensa sino también del automotriz, con la presencia de multinacionales como Coronet y HRC Group.
Asimismo, el consejero ha mencionado el papel clave de la Escuela Politécnica de Linares y el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (CETEMET) en el apoyo al sector. Ha enfatizado que el protocolo para consolidar la red de parques científicos y tecnológicos de Andalucía, bajo la nueva marca «Andalusian Science and Tech Parks», fomentará la cohesión y colaboración entre empresas, universidades y otros agentes del conocimiento, proyectando las capacidades de estos parques a nivel internacional.
Fuente: Junta de Andalucía.