El sistema de Justicia Juvenil de Andalucía, administrado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, dio atención en 2024 a un total de 5.795 menores infractores. Estos jóvenes cumplieron medidas establecidas por los jueces según la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, que celebró 25 años en 2025. Más de la mitad de estos menores seguían medidas en medio abierto, es decir, sin estar privados de libertad, y 1.400 lograron evitar el juicio gracias a acuerdos con sus víctimas a través de la mediación.
La memoria anual del sistema refleja una disminución en el número de casos desde 2021, consolidando a Andalucía como referente a nivel nacional e internacional. Un 80% de los menores no reinciden, lo cual subraya la labor realizada por los profesionales del sistema, según destacó el consejero José Antonio Nieto.
De los casi 5.800 menores que cumplieron medidas judiciales, 4.681 lo hicieron en medio abierto, con diversas medidas como libertad vigilada o tareas socioeducativas. Otros 1.141 cumplieron medidas privativas de libertad, predominantemente en régimen semiabierto.
Andalucía dispone de 751 plazas de internamiento distribuidas en 14 Centros de Internamiento de Menores Infractores (CIMI). Málaga recientemente inauguró un centro con 50 plazas. Un 60,42% de los internamientos fue en régimen semiabierto, 24,39% terapéuticos, y 7,59% en régimen cerrado.
Para el cumplimiento de las medidas no privativas de libertad, el sistema cuenta con 17 Grupos Educativos de Convivencia (GEC) y ocho Servicios Integrales de Medio Abierto (SIMA), además de colaboraciones con ayuntamientos y ONG.
El año pasado, 4.681 menores siguieron medidas de medio abierto, con ejemplo de delitos más frecuentes como lesiones (35%) y delitos contra el patrimonio (27%). La mediación evitó 1.400 juicios gracias a las acciones de los servicios provinciales, destacando actos de conciliación y reparación del daño.
Finalmente, Andalucía está constituyendo el primer Observatorio de Justicia Juvenil de España y Europa, con el objetivo de actualizar y mejorar la intervención con menores infractores, contando con la participación de diversos organismos y profesionales del sector.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.