La Junta de Andalucía y ATENXIA impulsan un piloto educativo en Granada para la mejora de la dislexia y el TDAH

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Granada de la Junta de Andalucía ha firmado un acuerdo de colaboración con ATENXIA, una plataforma digital basada en inteligencia artificial que busca mejorar los parámetros atencionales y abordar dificultades de aprendizaje como el TDAH y la dislexia en niños en edad escolar. Granada se convierte así en el primer territorio en implementar este innovador proyecto durante el curso 2024-2025.

Según ha explicado el CEO de ATENXIA, Emilio Jiménez, esta colaboración permitirá que la plataforma esté disponible sin restricciones y de manera gratuita en un número determinado de centros educativos de la provincia. En esta primera fase, participarán 45 colegios con la implicación directa de 90 profesionales, entre ellos docentes de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, miembros de la Zona de Apoyo Técnico-Especializado y coordinadores educativos.

Este acuerdo representa un ejemplo de cooperación efectiva entre la Universidad de Granada, la Administración Pública y el sector privado, destacando el impacto positivo que puede generar la colaboración interinstitucional en el ámbito educativo. La Facultad de Psicología de la Universidad de Granada ha aportado el conocimiento y experiencia del equipo dirigido por la profesora Francisca Serrano, consolidando el respaldo científico y metodológico de la iniciativa.

El ecosistema de innovación promovido por la Junta de Andalucía ha sido clave para la materialización de este proyecto, en el que ATENXIA ha participado activamente gracias a su implicación en diversas iniciativas impulsadas por Andalucía Emprende. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Junta para fortalecer la educación inclusiva y fomentar la digitalización en el ámbito escolar, con la previsión de expandir el piloto a otras provincias en próximas etapas.

Con la puesta en marcha de este acuerdo, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la mejora del sistema educativo a través de la innovación tecnológica, garantizando herramientas accesibles y eficaces para el desarrollo del alumnado con dificultades de aprendizaje y atención. Este proyecto no solo supone un avance en la inclusión educativa, sino que también refuerza la importancia de la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito pedagógico.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...

El Papa Muestra Señales de Recuperación y Retoma sus Tareas Desde el Hospital

El papa Francisco muestra signos de una "leve mejoría"...