Junta, Ganaderos e Investigadores Colaboran en la Primera Estrategia Andaluza para la Ganadería Extensiva

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha organizado en Córdoba una jornada de trabajo enfocada en la creación de la I Estrategia Andaluza de la Ganadería Extensiva. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de las consejerías de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa; y Sostenibilidad y Medio Ambiente. El encuentro ha sido inaugurado por Manuel Gómez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, con el propósito de promover la participación activa de ganaderos, empresarios agroalimentarios, veterinarios e investigadores en el desarrollo de esta estrategia.

Durante su intervención, Gómez subrayó la dedicación del Gobierno andaluz para asegurar el futuro de la ganadería extensiva, apostando por la mejora de su competitividad y garantizando su rentabilidad y sostenibilidad tanto ambiental como social. Destacó además la concesión de ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) anterior, que ha involucrado una inversión de 212 millones de euros en este sector.

Entre las medidas destacadas, se incluye una ayuda agroambiental creada específicamente para la ganadería extensiva, con una inversión cercana a los 39 millones de euros, y otra que incentiva el uso de enmiendas calizas para combatir la seca en las dehesas. Este año, esta última ayuda ha sido convocada por segunda vez en la región con un presupuesto de 20 millones de euros para 2025.

La Consejería de Agricultura también gestiona las subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) en Andalucía, que incluye acciones por 473 millones de euros para la ganadería extensiva. Entre estas, se destacan ayudas para la apicultura y la ganadería ecológica, apoyo a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y el respaldo al relevo generacional en el campo. La última convocatoria para jóvenes ganaderos, dotada con 130 millones de euros, destina 15 millones específicamente para proyectos empresariales de nuevos ganaderos de hasta 40 años en Andalucía.

Gómez afirmó que la estrategia en desarrollo busca identificar debilidades del sector y proponer soluciones, incorporando a todos los involucrados en la cadena de producción de alimentos de calidad, que combina tradición y cuidado ambiental. La jornada incluye cuatro mesas de trabajo centradas en áreas clave: competitividad y nuevas incorporaciones al sector, ganadería y medio ambiente, comercialización y mercados, y zootecnia y sanidad.

En el evento también participaron la presidenta del Ifapa, Marta Bosquet, y el delegado territorial de Agricultura en Córdoba, Francisco Acosta, entre otros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...