Junta Informa a Agricultores y Ganaderos del Alto Almanzora Sobre Ayudas de 13,6 Millones por Sequía

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha organizado una reunión informativa en la Oficina Comarcal Agraria de Albox, en Almería, con agricultores y ganaderos del Alto Almanzora. El objetivo fue informar sobre las ayudas del Gobierno andaluz para mejorar la competitividad del sector agrario y resolver sus inquietudes.

Manuel Gómez Galera, secretario general de Agricultura, junto al delegado territorial en Almería, Antonio Mena, detallaron el «importantísimo esfuerzo» de la Consejería, liderada por Ramón Fernández-Pacheco, al destinar 13,6 millones de euros para apoyar a los cultivos afectados por la sequía extrema. Estas ayudas abarcan varias comarcas de Almería y Granada y se dirigen a casos como los agricultores de cereal y almendro, quienes han enfrentado dos temporadas sin ingreso, y a ganaderos que enfrentan altos costos de alimentación por falta de pasto.

Los beneficiarios comenzarán a recibir 60 euros por hectárea de cultivo y 10 euros por cabeza de ganado en los próximos días. Durante el encuentro, que contó con la participación de autoridades locales como la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso Pérez, se anunció que los agricultores de cultivos leñosos en ecológico serán incluidos en una convocatoria en 2025.

Además, se atenderán las peticiones de agricultores que no recibieron ayudas agroambientales para frutos secos de secano en 2024, ampliando el presupuesto en 25 millones de euros para los próximos cinco años.

También se abordó la ampliación del plazo, hasta el 10 de febrero, para las ayudas a jóvenes agricultores. Con un presupuesto récord de 130 millones de euros, de los cuales al menos 15 millones están destinados a mujeres y otros 15 a ganadería, esta medida busca asegurar relevo generacional, combatir la despoblación rural y garantizar la seguridad alimentaria.

Por último, se discutieron las ayudas para afectados por las últimas DANAs, con un presupuesto de 65 millones de euros para cubrir pérdidas superiores al 30% en explotaciones y reparar caminos municipales dañados.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...