Junta y Ayuntamiento de Marbella Acuerdan Construcción del Intercambiador de Transporte en San Pedro Alcántara

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella han alcanzado un acuerdo para la construcción del intercambiador de transportes de San Pedro Alcántara, en Marbella. Este proyecto busca centralizar el servicio de transporte público en una nueva estación de autobuses, con un presupuesto estimado de 1,5 millones de euros. El convenio fue firmado por Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.

Díaz confirmó que la redacción del proyecto comenzará este año, con la expectativa de licitar las obras en el primer cuatrimestre de 2026. Este desarrollo responde a la necesidad de atender las demandas de movilidad del área, en línea con el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno. La futura estación servirá como un punto clave de conexión, no solo en Marbella, sino también con el resto de la provincia y Andalucía.

El proyecto solucionará la actual dispersión del servicio, que se realiza a través de múltiples paradas en avenidas como Norberto Goizueta Daz, Luis Braile y Juan Vargas, que no cumplían adecuadamente con las necesidades de transporte de la población. El nuevo intercambiador se ubicará sobre una parcela de más de 8.000 metros cuadrados, conocida como El Cielo de San Pedro, estratégicamente localizada entre la Carretera de Ronda (A-397) y la Autovía del Mediterráneo (A-7).

La infraestructura planeada contará con seis dársenas cubiertas para autobuses y un edificio central de 120 metros cuadrados que incluirá una zona de espera, área de restauración, aseos y taquillas. Se estima que atienda más de cien expediciones diarias, aumentando esta cifra durante el verano debido al turismo. Las rutas existentes conectan San Pedro Alcántara con diversos puntos clave, como el Hospital de la Costa del Sol y otras localidades importantes de la provincia y Andalucía.

El convenio establece que la Consejería de Fomento asumirá los costos y encargará de la redacción y ejecución del proyecto, mientras que el Ayuntamiento proporcionará la parcela necesaria y gestionará el intercambiador una vez finalizadas las obras. También se urbanizará una parcela adjunta para incluir 270 plazas de estacionamiento.

Durante la visita para formalizar el acuerdo, Díaz estuvo acompañada por el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; el director general de Infraestructuras del Transporte, Eduardo Gutiérrez; y la delegada territorial de Fomento en Málaga, María Rosa Morales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultados del Sorteo de Hoy, Sábado 19 de Julio de 2025: ¡Descubre el Número Ganador!

Los resultados del sorteo de la Bonoloto del sábado...

Revitalitzant la Ment: Reflexions del Festival de la Consciència

El Centre de Convencions Internacional de Barcelona acogió la...

12 Bodegas Imperdibles para Disfrutar de Vinos Exquisitos y Experiencias Gastronómicas Sublimes

En un recorrido por experiencias culinarias de alto nivel,...

Devastador Incendio en Badajoz Mientras Nuevos Focos Arrecian en Toda la Península

Las altas temperaturas y condiciones climáticas adversas han provocado...