Inicio Actualidad Junta y Diputación de Cádiz Facilitan el Acceso a la Era Digital...

Junta y Diputación de Cádiz Facilitan el Acceso a la Era Digital para 4.000 Vecinos del Mundo Rural

0
Junta y Diputación de Cádiz Facilitan el Acceso a la Era Digital para 4.000 Vecinos del Mundo Rural

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, han firmado un importante convenio con el objetivo de capacitar a los vecinos de los municipios de menos de 20.000 habitantes. Esta iniciativa busca frenar la despoblación en el medio rural, generando oportunidades a través de la formación en habilidades digitales.

La colaboración entre ambas instituciones se enmarca dentro de la Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía, que tiene como meta reducir la brecha digital en áreas rurales, enfocándose en grupos vulnerables como mayores, desempleados, mujeres y jóvenes emprendedores. El programa tiene previsto capacitar entre 3.500 y 4.000 personas en la provincia, formando parte de un plan más amplio que alcanzará a aproximadamente 30.000 andaluces de pequeños municipios, con una inversión total superior a los 10,3 millones de euros; de los cuales, casi un millón se destinará a Cádiz.

Los municipios de la Sierra de Cádiz son los que más se beneficiarán de esta formación, ya que han experimentado un estancamiento y pérdida de población en los últimos años. Ante la creciente digitalización del mercado laboral, es fundamental que estos municipios cuenten con las mismas oportunidades que las zonas más desarrolladas. En este sentido, el programa, denominado Plan Edad Digital, busca equipar a los participantes con habilidades necesarias para desenvolverse en un entorno cada vez más digital, abarcando desde gestiones administrativas hasta competencias informáticas básicas y ciberseguridad.

La financiación del programa será cubierto en un 80% por la Junta, a través de los fondos europeos Next Generation, lo que equivale a aproximadamente 825.844 euros para la provincia de Cádiz, mientras que la Diputación aportará el 20% restante. Las plazas estarán distribuidas equitativamente, reservando el 50% para mujeres, y se organizarán al menos 211 acciones formativas, con un mínimo de cinco cursos en cada municipio, en grupos de 16 a 20 personas.

Las autoridades locales seleccionarán a los participantes basándose en perfiles previamente identificados, que incluyen mayores de 65 años, jóvenes desempleados y mujeres. La presidenta de la Diputación ha enfatizado que el objetivo es empoderar a los beneficiarios para que puedan realizar gestiones en línea, adquirir competencias digitales, utilizar redes sociales, y buscar empleo de manera efectiva, brindándoles la oportunidad de potenciar su futuro en sus comunidades.

Los cursos están programados para ser realizados antes del 31 de diciembre, y aunque la mayoría se llevarán a cabo de forma presencial, se ofrecerán algunas opciones de teleformación. Cada curso contará con una duración mínima de 7,5 horas, contribuyendo así al desarrollo de habilidades digitales fundamentales para una vida profesional y personal más integradas en la era digital.

Durante la presentación del convenio, también estuvieron presentes otros miembros clave de la Diputación y del Instituto Andaluz de Administración Pública, reflejando el compromiso institucional con el desarrollo rural y la lucha contra la despoblación en Andalucía.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil