Junta y Diputación presentan la Bandera de Andalucía confeccionada en los Puntos Vuela de la provincia

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, y la diputada de Iniciativas Europeas y Emprendimiento, Esther Álvarez, presentaron una emocionante actividad que celebra la festividad del 28 de febrero, Día de Andalucía. En este contexto, se ha confeccionado una Bandera de Andalucía utilizando tecnología de impresión 3D en los 98 Puntos Vuela que existen en la provincia. Martín destacó que el diseño de los píxeles de la bandera fue realizado por los propios usuarios de estos centros digitales, quienes acuden diariamente para mejorar sus habilidades en el ámbito digital.

Este proyecto no solo representa una iniciativa para conmemorar la identidad andaluza, sino que también pone de relieve la participación activa de los usuarios en la creación de un símbolo que representa la conexión y el esfuerzo comunitario. Así, los Puntos Vuela se convierten en un espacio donde jóvenes y mayores pueden desarrollar competencias digitales, una necesidad cada vez más relevante en la sociedad actual.

Durante la presentación, la delegada del Gobierno subrayó que en 2025 se modernizarán 37 centros en Almería, dando como resultado una red provincial completamente actualizada. Este proceso de modernización implica una inversión de 20 millones de euros provenientes del FEADER. Además, se presentarán innovaciones como chaquetas hápticas y cámaras de grabación de video 360, que enriquecerán aún más la oferta formativa y tecnológica de los Puntos Vuela.

El encuentro también contó con la presencia de alcaldes y técnicos de varios municipios, quienes se mostraron entusiastas ante esta iniciativa que promueve la colaboración entre administraciones y busca igualar oportunidades en el acceso a la capacitación digital en localidades de menos de 20.000 habitantes.

La diputada Esther Álvarez resaltó la importancia de estos centros, que actúan como puntos de conexión para el desarrollo y la inclusión digital, adaptándose a las necesidades de la población. En 2024, se espera que más de 11.000 personas se registren como nuevos usuarios en los Puntos Vuela, destacándose las 26.448 visitas a los servicios ofrecidos y la participación en más de 14.000 actividades programadas.

Los Puntos Vuela han prestado un total de 152.349 asistencias desde enero, enfocándose en competencias digitales esenciales como la comunicación online, la resolución de problemas y la creación de contenidos digitales. La transformación total de esta red se prevé concluir antes de diciembre de 2025, con el objetivo de llevar la digitalización a más de dos millones de andaluces y fomentar el emprendimiento local.

Este esfuerzo por cerrar la brecha digital no solo abarca a los individuos, sino que pretende impulsar a las pequeñas empresas y nómadas digitales, proporcionando espacios de coworking y teletrabajo de alta conectividad. Con el apoyo de nuevas tecnologías y equipamiento, como pizarras interactivas y dispositivos de realidad virtual, los Puntos Vuela se consolidan como un modelo de innovación y colaboración al servicio de la comunidad.

La delegada del Gobierno concluyó enfatizando que “el futuro será digital, o no será”, reafirmando el compromiso del Gobierno andaluz de capacitar a todos los habitantes, sin importar su ubicación, en las destrezas necesarias para prosperar en la era digital.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Reina Sofía Encabeza la Ceremonia de Entrega del Prestigioso Premio de Arte en Madrid

El próximo 17 de marzo, la Reina Doña Sofía...

Allyz Cyber Refuerza su Escudo: Innovación y Seguridad frente al Auge de Ciberdelitos

En un mundo cada vez más digitalizado, la delincuencia...

Cataluña: Festín de Lujo, Resto de España: Sabor Casero

En Andalucía, el gobierno de Juanma Moreno y el...

Condenada la mujer por el asesinato de la presidenta de su comunidad de vecinos en Madrid

Un jurado popular ha declarado culpable a Marta C....