Junta y Hortyfruta Proyectan Convenio para Potenciar la Competitividad del Sector Hortofrutícola Andaluz

La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo hacia la mejora de la competitividad del sector hortofrutícola de la región mediante un inminente convenio de colaboración con Hortyfruta. Este anuncio fue realizado por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante la Asamblea General Ordinaria de la interprofesional de frutas y hortalizas de Andalucía, celebrada en El Ejido, Almería.

El convenio, que se alinea con el Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero: Horizonte 2030, cuenta con un presupuesto de 441 millones de euros y busca fortalecer la colaboración público-privada. Entre sus principales objetivos se incluye la mejora en el suministro de información sobre precios y calidades en origen, la evaluación del estado de los cultivos y el apoyo en la toma de decisiones para corregir posibles desequilibrios.

Juan Tomás, presidente de Hortyfruta, expresó su gratitud al Gobierno andaluz por el desarrollo de este convenio, destacando el rol estratégico de Hortyfruta en la representación del sector. Tomás subrayó el honor de ser un pilar en la defensa y promoción de la agricultura de calidad en Andalucía.

Fernández-Pacheco enfatizó el compromiso de la Junta con el sector hortofrutícola, destacando que en 2024, se otorgaron ayudas a 311 beneficiarios en Andalucía, principalmente en Almería, con un total de 20 millones de euros utilizados para modernizar más de 800 hectáreas de cultivos bajo plástico. Además, la Administración autonómica ha realizado una histórica inversión de 325 millones de euros para garantizar el agua al regadío, incluyendo el Plan Parra con 165 millones para llevar agua regenerada a los cultivos, y una serie de inversiones adicionales para modernización y eficiencia energética.

En un esfuerzo por maximizar la eficiencia del regadío, los primeros resultados de un estudio sobre huella hídrica en invernaderos realizado por la Universidad de Almería reflejan que los alimentos producidos en invernaderos son altamente sostenibles, con una huella hídrica mil veces menor que la de cualquier alimento procesado.

El encuentro también sirvió para reconocer el papel de Andalucía como líder en exportaciones agroalimentarias en 2024, alcanzando un valor de mercado exterior de 15.700 millones de euros, mérito atribuido al esfuerzo colectivo de agricultores, cooperativas y empresas.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, elogió el trabajo de Hortyfruta en la promoción y el soporte a la comercialización y señaló la extensión de norma como un mecanismo clave para garantizar la calidad y competitividad de un sector que ha demostrado ser eficiente, sostenible e innovador.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal Inicia un Giro Desafiante en el Rosco de Pasapalabra con Nueva Propuesta

En el popular programa de concursos "Pasapalabra", los concursantes...

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...