Junta y Universidades Públicas Andaluzas Lanza la Red de Cátedras en Economía Social – FAECTA: Impulso a la Economía Social

La Junta de Andalucía, en colaboración con las diez universidades públicas de la región, ha lanzado oficialmente la Red de Cátedras en Economía Social. Este ambicioso proyecto, presentado en la Universidad de Málaga, busca potenciar no solo la formación de posgrado en este ámbito, sino también la investigación y promoción del sector de la Economía Social en Andalucía.

En el acto de lanzamiento se firmó un acuerdo de colaboración entre las distintas partes implicadas, incluyendo a los consejeros de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, así como al rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, junto con los directores de las nuevas cátedras de las universidades participantes. Este acuerdo se celebra como parte integral del Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía (PIMESA), que prevé una inversión inicial de 10,83 millones de euros hasta 2026 y abarca cuatro objetivos estratégicos y 81 medidas específicas.

Rocío Blanco expresó su agradecimiento por el respaldo unánime a esta iniciativa, considerada como una de las medidas estrella del PIMESA, y subrayó otras acciones complementarias en el ámbito universitario, como la instauración de premios académicos y la facilitación de prácticas en el sector de la Economía Social. En este contexto, Blanco destacó el importante papel que juega esta red de cátedras en el avance del conocimiento y visibilidad de la Economía Social en la región.

Por su parte, José Carlos Gómez Villamandos señaló que dichas cátedras ofrecen una gran oportunidad de especialización profesional y contribuyen a mejorar la inserción laboral al tiempo que refuerzan la cohesión social y territorial. Además, enfatizó la relevancia de las universidades andaluzas como epicentros de innovación social y fortalecimiento del tejido productivo regional.

La Economía Social desempeña un papel crucial en Andalucía, donde existen más de 11,200 entidades de este tipo, que representan un peso significativo en el PIB regional y emplean a más de 200,000 personas. La nueva Red de Cátedras busca acortar la brecha entre el sector académico y empresarial en esta área, ofreciendo un marco propicio para la divulgación, la formación práctica y la innovación.
Fuente: Federación Andaluza de empresas cooperativas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...