El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación cierra su programación del año 2024 con una serie de eventos destacados que se centran en el fascinante mundo de las letras y la historia. Del 2 al 4 de diciembre, los amantes de la literatura y la cultura malagueña podrán disfrutar de tres encuentros únicos que prometen enriquecer su conocimiento y aprecio por la narrativa y la herencia local.
El primer evento tendrá lugar el lunes 2 de diciembre a las 19:00 horas, con el regreso del Club de Lectura bajo la coordinación del reconocido escritor Vicente Luis Mora. En esta ocasión, se le rendirá homenaje a ‘Ficciones’, una de las obras más emblemáticas del célebre autor argentino Jorge Luis Borges. Este encuentro será una excelente oportunidad para explorar la profundidad y complejidad de la obra borgeana, así como para intercambiar ideas y reflexiones entre los participantes.
El martes 3 de diciembre, también a las 19:00 horas, Juvenal Soto presentará su último libro, ‘Tú. Historias de familia, I’. La obra es la primera entrega de una ambiciosa novela autobiográfica que fusiona narrativa y reflexión de manera íntima y confessional. Soto estará acompañado por el arquitecto Salvador Moreno Peralta y el instructor de yoga Enrique Moya, quienes contribuirán a la conversación sobre el libro y su contexto, ofreciendo distintas perspectivas sobre la creación literaria y la historia familiar.
Finalmente, el miércoles 4 de diciembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo una nueva entrega del ciclo ‘Historias de Málaga’, conducido por la periodista Ana Pérez-Bryan. Este encuentro centrará su atención en aspectos menos conocidos de la familia Larios, un pilar en la historia de la ciudad. Entre los temas que se abordarán, se incluyen las vidas de Carlos Larios, marqués de Guadiaro, conocido por su rol en la industria textil de La Aurora, y su hermano Martín Larios, cuya vida estuvo marcada por la controversia y la locura, elementos fascinantes que revelan la complejidad de esta ilustre familia malagueña.
La entrada a estos eventos es libre y gratuita, sin necesidad de cita previa, lo que permite a todos los interesados participar hasta completar el aforo. Las puertas se abrirán media hora antes de cada actividad, con acceso por la calle Cervantes, 6. Para aquellos que deseen consultar más sobre la programación habitual del Centro Cultural La Malagueta, se les invita a visitar su página web www.cclamalagueta.com y a seguir sus redes sociales en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
Esta serie de encuentros no solo celebra la literatura y la historia, sino que también fortalece los lazos comunitarios a través de la cultura, una misión fundamental del Centro Cultural La Malagueta.
Fuente: Diputación de Málaga.