Kader Attia: Reflexiones sobre el Colonialismo y la Historia en ‘El Paraíso Perdido’

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla acoge hasta el 18 de enero de 2026 la exposición individual del destacado artista franco-argelino Kader Attia, titulada «El paraíso perdido». Esta muestra representa una oportunidad única para explorar la obra de un creador cuya trayectoria internacional está profundamente ligada a temas de colonialismo, historia y memoria.

La exposición, comisariada por Jimena Blázquez, directora del CAAC, incluye una amplia selección de obras emblemáticas y nuevas producciones de Attia. Las piezas abarcan diversas disciplinas, como esculturas, instalaciones, vídeos y collages, utilizando materiales como mármol, cristal, madera y acero.

Uno de los trabajos destacados de la muestra es «La Venus Dogón» (2024), una escultura que combina influencias grecorromanas y estéticas africanas para desafiar el canon occidental del arte. Asimismo, «Fantasma» (2007) y «El mar muerto» (2015) abordan temas de silenciación histórica y migración, evocando cuerpos ausentes a través de materiales comunes.

Attia también explora la interacción entre lo orgánico y lo industrial con piezas como «Conversación eterna» (2024) y aborda el colonialismo industrial en «Algunas huellas de la modernidad» (2018–2025). La exposición promete ser una reflexión profunda sobre las resistencias culturales y la reinterpretación de identidades.

Nacido en Dugny, Francia, en 1970, Kader Attia se nutre de sus raíces argelinas y francesas para interrogar las complejidades del colonialismo. Su obra ha sido exhibida en prestigiosas bienales y museos de todo el mundo, y ha recibido reconocimientos como el Premio Marcel Duchamp y el Premio de la Fundación Miró.

La exposición del CAAC cuenta con el apoyo del Brooklyn Museum of Art, la Fondation des Artistes de Francia y el Institut Français de Sevilla, y es una cita imprescindible para quienes desean conocer las implicaciones emocionales del colonialismo y la hegemonía cultural en las subjetividades no occidentales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Actualización en Vivo: Castilla y León Enfrenta Nueve Incendios Críticos tras Reactivación de Foco en España

La directora de Protección Civil, Virginia Barcones, informó que...

Crisis Alimentaria en Gaza: «El Impacto en Nuestros Hijos es Devastador»

Las organizaciones humanitarias expresan preocupación por el posible agravamiento...

La Pasión Política de un Librepensador: Reflexiones desde la Libertad Intelectual

La muerte de Javier Lambán, expresidente del Gobierno de...