Kairos Power Marca un Hito con la Instalación de su Primer Recipiente Interno en el Avance de su Reactor Innovador

La empresa de tecnología nuclear Kairos Power ha logrado un avance significativo en su ambiciosa trayectoria hacia la innovación en la energía nuclear con la finalización de la fabricación e instalación de su primer recipiente de reactor producido internamente. Este desarrollo crucial marca un hito en el proyecto Unidad de Pruebas de Ingeniería 2.0 (ETU 2.0) y pone de relieve los esfuerzos de la compañía para dominar su propio modelo de manufactura, reduciendo así su dependencia de proveedores externos en la producción de componentes clave para sus reactores de próxima generación.

Situado en el Centro de Desarrollo de Fabricación en Albuquerque, este recipiente del reactor es elemental para el sistema KP-FHR (Reactor de Alta Temperatura Enfriado por Sal Fundida) de Kairos Power, diseñado para demostrar un enfoque modular optimizado. Más allá de ser una evolución del ETU 1.0, esta pieza servirá para evaluar la integración de sistemas antes de avanzar hacia el reactor de demostración Hermes y otras aplicaciones comerciales.

Uno de los principales objetivos de ETU 2.0 es consolidar las capacidades de fabricación internas de Kairos Power, con el fin de mitigar los riesgos en la cadena de suministro futura. La empresa ha incrementado su capacidad para producir recipientes de presión certificados con sello ASME U, al mismo tiempo que avanza en la construcción modular de componentes especializados. Este enfoque no solo brinda un mayor control de los costos, la calidad y los tiempos de producción, sino que también refuerza la estabilidad en la producción al minimizar la fabricación externa de piezas especializadas.

El 80 % de los costos de ETU 2.0 provienen de materias primas o componentes comerciales estándar, permitiendo una integración vertical que busca asegurar estabilidad en la producción y evitar retrasos. Este avance también representa un hito dentro del acuerdo con el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), que financia la reducción de riesgos a través del Programa de Demostración de Reactores Avanzados (ARDP), otorgando a Kairos Power fondos basados en el rendimiento.

La empresa se ha beneficiado de pagos sujetos al cumplimiento de hitos específicos y, en su totalidad, el acuerdo compromete al DOE a invertir hasta 303 millones de dólares en el proyecto Hermes, pivotal para el desarrollo comercial futuro de los reactores de Kairos Power.

Mike Laufer, cofundador y CEO, subrayó este éxito como una manifestación del enfoque de desarrollo iterativo y la integración vertical de la compañía, vaticinando una reducción de costos significativa para su futura flota comercial. Craig Gerardi, vicepresidente de manufactura, destacó el esfuerzo colaborativo que permitió lograr la fabricación de este componente crítico. Edward Blandford, cofundador y director de tecnología, elogió al equipo que realizó este esfuerzo, afirmando estar listos para continuar con los futuros desafíos.

Desde su fundación en 2016, Kairos Power ha emergido como un protagonista innovador en el desarrollo de reactores avanzados enfriados por sal fundida, una tecnología prometedora de energía limpia y segura que se alinea con los esfuerzos de descarbonización global. En 2023, la empresa conquistó un logro histórico al obtener el primer permiso de construcción en más de 50 años para un reactor no enfriado por agua en EE. UU., estableciendo un precedente significativo en la industria nuclear. Con un enfoque en el desarrollo iterativo y la manufactura verticalmente integrada, Kairos Power se compromete a acelerar la llegada de la próxima generación de reactores comerciales, abriendo camino hacia un futuro energético más limpio y eficiente.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...