Karra Elejalde ha dejado una huella imborrable en el mundo del cine español, y su más reciente logro lo sitúa en el Paseo de la Fama de Almería, un reconocimiento que celebra su trayectoria y contribución a la industria cinematográfica. Esta noche, en la Gala de Clausura del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), el actor recibirá el Premio Almería Tierra de Cine, un merecido homenaje a su dedicación y talento.
El reconocido actor, guionista y codirector de “Año Mariano”, una película rodada en Almería, se muestra agradecido y conmovido por el cariño del público, que ha participado en la celebración tomando fotografías y aplaudiendo su labor. Durante la ceremonia, Elejalde se convierte en un símbolo de la conexión entre el cine y el paisaje almeriense.
Una de las características que definen a Elejalde es su versatilidad. Él mismo lo describe como un «actor de raza», capaz de transitar de la comedia a la drama y que, a su vez, se siente identificado con el emblemático Alonso Quijano. La interpretación del Don Quijote ha sido un sueño para él, aunque reconoce que la edad ha pasado para llevar a cabo esta aspiración. Aun así, ha encontrado consuelo al darse vida a «pequeños quijotes» en sus diferentes papeles a lo largo de su carrera.
En su alocución, ha compartido su enfoque sobre su trabajo: «queríamos darle un aire de western a ‘Año Mariano’ y el lugar ideal era Almería”. Esta decisión ha resultado ser una gran experiencia, tanto profesional como personal. La idea de rodar en Almería, conocida por sus paisajes, ha mantenido su esencia a lo largo de su trayectoria cinematográfica.
La carrera de Karra Elejalde, que abarca casi cuatro décadas, comienza bajo la dirección de cineastas como Juanma Bajo Ulloa y Julio Medem. Desde sus primeras películas como «Alas de mariposa” y «Airbag» hasta su éxito monumental en «Ocho apellidos vascos», Elejalde ha logrado fusionar el humor con la crítica social sin perder su autenticidad. Expresa su deseo de no ser encasillado; por ello, aunque aceptó participar en la secuela de «Ocho apellidos vascos», rechazó una tercera parte.
Asimismo, Elejalde es un firme defensor de la libertad interpretativa. Admira la frase de la actriz Sarah Jessica Parker, que sentó las bases de su enfoque: «si quito mi personaje y la película sigue funcionando, no la hago». Este mantra le ha permitido no solo diversificar su trabajo, sino también crecer como intérprete, desafiando los límites de su carrera.
A pesar de su éxito, Elejalde comparte que ha enfrentado momentos de angustia debido a la fama repentina. “Antes me sentaba en las terrazas y ahora lo hago dentro”, confiesa. Esta vulnerabilidad transmite la humanidad detrás del actor y su deseo constante de conectar con su público.
Con una carrera marcada por títulos icónicos y un espíritu intrépido que rompe moldes, Karra Elejalde se establece como una figura fundamental en el cine español. Desde su involucramiento en proyectos que siguen empujando los límites hasta su amor por Almería, el actor demuestra que su legado no solo resuena en las pantallas, sino también en el corazón de la industria cinematográfica. En esta ocasión, se une a la constelación de estrellas en el Paseo de la Fama, donde es inmortalizado como un verdadero referente del cine nacional.
Fuente: Diputación de Almería.