Kaspersky Mejora su SD-WAN: Nueva Hardware y Mayor Visibilidad para Optimizar Redes Multisede con Fallos Recurrentes

3
minutos de tiempo de lectura
Kaspersky Revoluciona la Ciberseguridad para Pymes con el Lanzamiento de

En un entorno empresarial cada vez más conectado, la estabilidad y seguridad de las redes multisede se ha vuelto un punto crítico para las organizaciones. Según un estudio global realizado por Kaspersky, el 40 % de las compañías con estaciones distribuidas experimentan problemas de red debido a su estructura, al menos dos veces al mes. Incluso, más de la mitad de estas empresas reconocen enfrentar fallos de red o «apagones» recurrentemente.

Para abordar estos desafíos, Kaspersky ha mejorado su solución Kaspersky SD-WAN, introduciendo mejoras tanto en hardware como en software. El objetivo es claro: proporcionar redes más estables, observables y escalables para compañías con oficinas dispersas, fábricas remotas o un modelo de teletrabajo extenso. La idea es sencilla, pero crucial: si la red es el sistema circulatorio de la empresa, no se puede permitir que una sede «se duerma» frecuentemente.

El estudio de Kaspersky, que encuestó a 1,000 responsables de redes y seguridad en empresas de más de 500 empleados alrededor del mundo, reveló datos alarmantes. Solo el 38 % de las organizaciones cree que todas sus ubicaciones están bien protegidas contra ciberamenazas, lo cual destaca una clara brecha entre la protección de la sede central y las sucursales.

Para las empresas que enfrentan estos problemas, la implementación de tecnologías como SD-WAN es fundamental y Kaspersky SD-WAN se presenta como una solución integral para unificar comunicaciones y seguridad en redes geográficamente distribuidas. Esta solución no solo gestiona múltiples canales de comunicación desde una consola central, sino que también optimiza la conectividad a la nube y se integra con soluciones de seguridad avanzadas.

Con la nueva versión de su SD-WAN, Kaspersky introduce mejoras significativas en cinco ámbitos: hardware, DNS, diagnóstico de routing, LTE y escalabilidad de CPE. Dos nuevos modelos de hardware, KESR Model 1-GA y KESR Model 2-GL, han sido añadidos para atender las necesidades de pequeñas, medianas y grandes empresas.

El DNS conditional forwarder es otra de las innovaciones que mejora el rendimiento y la seguridad, al permitir un encaminamiento de peticiones DNS más eficiente. Además, las nuevas herramientas de diagnóstico para BGP y OSPF ofrecen un troubleshooting más centralizado, esencial para entornos corporativos complejos donde el tiempo es crítico.

Kaspersky también ha puesto el foco en la monitorización de conexiones LTE, mejorando las capacidades de diagnóstico remoto, algo crucial para ubicaciones donde las conexiones terrestres no son confiables. Además, la empresa ha ampliado la capacidad de gestión, permitiendo más de 2,000 CPE por cluster controller y facilitando actualizaciones programadas para minimizar interrupciones.

Estas actualizaciones no solo responden a las necesidades actuales, sino que también se anticipan a problemas futuros. En un escenario donde el 40 % de las organizaciones sufren problemas de red frecuentemente y el 55 % experimentan fallos, mejoras como la monitorización LTE y el diagnóstico de routing ofrecen una solución robusta.

Las soluciones de Kaspersky SD-WAN son ideales para cualquier organización con un despliegue geográfico amplio. Desde corporaciones con oficinas en múltiples países hasta entidades financieras o empresas industriales, la promesa central es la misma: gestionar la red desde una única consola, optimizar el uso de enlaces y aplicar políticas coherentes. En última instancia, se trata de anticiparse a los problemas antes de que afecten el funcionamiento de una sede.

TE PUEDE INTERESAR

Kaspersky Mejora su SD-WAN: Nueva Hardware y Mayor Visibilidad para Optimizar Redes Multisede con Fallos Recurrentes — Andalucía Informa