La Sierra de Cádiz se prepara para acoger la cuarta edición de la Cronometrada de Zahara, una emocionante competición de automovilismo de carretera que pondrá fin a la temporada en la provincia. Este esperado evento, organizado por Escudería Sur y respaldado por la Diputación de Cádiz, se llevará a cabo el fin de semana del 30 de noviembre y 1 de diciembre, y promete ser una emocionante conclusión para el Campeonato de Andalucía de Cronometradas 2024.
La colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz es nuevamente clave para el desarrollo de la Cronometrada, junto con el apoyo del Ayuntamiento de Zahara de la Sierra, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y otras entidades locales. El vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, destacó la importancia del evento, no solo como una competición deportiva, sino también como un motor económico y turístico para la comarca. La edición anterior atrajo a más de 2,000 personas, generando un impacto positivo en la hostelería y el comercio local.
El alcalde de Zahara de la Sierra, Santiago Galván, enfatizó el valor de la Cronometrada como impulsora económica en un fin de semana fuera de temporada alta. Además de la competición, el sábado se celebrará una zambomba, ampliando así la oferta turística del municipio.
Francisco García Galera, responsable de Escudería Sur, indicó que el formato de la Cronometrada se mantendrá similar al de años anteriores. La acción comenzará el sábado con verificaciones técnicas a las 9 de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento, seguidas de una serie de mangas de entrenamiento y carreras. El domingo continuará la competencia con otro conjunto de mangas culminando en la entrega de galardones.
Durante el evento, las carreteras CA-9112 y CA-9104, que conectan Zahara de la Sierra con Grazalema, estarán cerradas al tráfico en determinados horarios. Se establecerá una ruta alternativa a través de la Ribera de Gaidóvar (CA-9123) para facilitar el acceso a Grazalema.
Con todo listo para este apasionante fin de semana, la Cronometrada de Zahara promete dejar una huella en la comunidad automovilística de Andalucía y en los visitantes que descubrirán los encantos de la Sierra de Cádiz.
Fuente: Federación Andaluza de Automovilismo.