La ADA Aprueba su Ambicioso Plan Plurianual 2025-2030 con una Financiación de Casi 2.600 Millones

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, presidió el Consejo Rector de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), donde se aprobó el Plan Plurianual de Actuación de la Agencia 2025-2030. Con una inversión de cerca de 2.600 millones de euros, el plan busca transformar el gobierno andaluz en uno totalmente digital para 2030, consolidando la digitalización como una palanca clave para el desarrollo socioeconómico y el bienestar ciudadano.

Antonio Sanz destacó que este plan representa un «hito crucial» en la transformación digital de Andalucía, ofreciendo una dirección clara hacia una sociedad más innovadora, equitativa y sostenible. El plan refleja el compromiso de la ADA con la competitividad económica y la calidad de vida de los ciudadanos mediante la gestión avanzada de TIC.

El plan, que se alinea con el marco estratégico europeo, cubrirá del 2025 al 2030 y contará con un presupuesto dos veces y media mayor que el del plan anterior. Antonio Sanz enfatizó que el presupuesto es necesario para afrontar el desafío digital de la región hasta 2030.

El plan se centra en un «gobierno post-digital», donde lo digital es una norma. La administración se está transformando para ser más proactiva, apoyada por tecnologías como la inteligencia artificial, a fin de anticiparse a las necesidades de los ciudadanos. Se promoverá que la transformación digital llegue a todos los rincones de Andalucía.

Se han definido seis objetivos estratégicos, desde el desarrollo de la sociedad digital andaluza hasta el despliegue de infraestructuras digitales sostenibles que mejoren la conectividad y servicios en la región. Un enfoque clave será la creación de una identidad digital soberana basada en blockchain y la modernización de servicios relevantes.

El plan también anticipa la automatización de ayudas, la digitalización completa de los servicios sociales y la modernización de servicios para personas en situación de discapacidad, entre otros. Se digitalizarán las Delegaciones Territoriales, se implementará el Expediente Judicial Electrónico, y se desarrollarán plataformas en sectores como transporte y vivienda.

Antonio Sanz destacó proyectos relevantes en 2025, con 340 iniciativas, de las cuales 244 están en marcha y 96 comenzarán en el año, muchas en el área de Sistemas sectoriales. Durante el primer semestre del año, proyectos como la red wifi Andalucía Vuela y la Red Digital de Emergencias han avanzado significativamente.

El Consejo Rector también aprobó la memoria de actividad de la ADA de 2024, un año clave para la unificación de la gestión TIC de la Junta y la transformación digital de la región, según concluyó Antonio Sanz.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Últimos detalles revelados sobre el sospechoso del tiroteo en Nueva York

Shane Tamura, de 27 años y oriundo de Las...

Gonzalo Suárez: Leyenda del Cine Español Recibe el Goya de Honor 2026

Gonzalo Suárez, reconocido cineasta, novelista y periodista, ha sido...

Gonzalo Suárez: Maestro del Cine Español Recibe el Goya de Honor

La Academia ha otorgado un prestigioso reconocimiento a una...

Gonzalo Suárez, Maestro del Cine, Recibe el Goya de Honor 2026

El director y guionista Gonzalo Suárez recibirá el Goya...