La administración Trump considera invertir en Intel tras el impulso del CHIPS Act

La geopolítica de los semiconductores en Estados Unidos está experimentando un cambio inesperado. Según Bloomberg, la administración Trump está considerando adquirir una participación del 10 % en Intel, uno de los fabricantes de chips más estratégicos del país. Este movimiento no sería una compra directa en efectivo; en cambio, la operación se basaría en la reconfiguración del programa de incentivos del CHIPS Act. Los fondos de 10.000 millones de dólares, inicialmente destinados a Intel, se transformarían en una participación accionarial del Gobierno.

Este paso tiene importantes implicaciones estratégicas. Con una capitalización bursátil de aproximadamente 100.000 millones de dólares, la participación del 10 % situaría al Gobierno como principal accionista individual de Intel. Aunque no es la primera vez que el Gobierno de EE. UU. adquiere participaciones significativas —como la mayoría en MP Materials—, involucrarse con un gigante como Intel representa un cambio importante en la política industrial.

Desde la llegada de Lip-Bu Tan como consejero delegado en 2025, Intel ha estado en un proceso de reestructuración. La compañía enfrenta una disminución en su valor de mercado y desafíos en el desarrollo de sus nodos avanzados, 18A y 14A, lo cual es crucial para competir con TSMC y Samsung. Trump ha criticado a Tan y sus vínculos previos con China, lo que añade una capa de complejidad a las discusiones.

La posible adquisición plantea un debate profundo sobre el papel del Gobierno en la industria tecnológica. Los simpatizantes ven a Intel como un activo estratégico esencial para la independencia tecnológica de EE. UU., mientras que los detractores advierten sobre una posible distorsión del mercado y politización empresarial. En cualquier caso, refuerza la importancia de los semiconductores como herramienta geopolítica, convirtiendo a Intel no solo en un pilar industrial, sino también en un elemento de seguridad nacional.

El futuro de esta operación y sus repercusiones siguen siendo inciertos, pero indudablemente cambiará el paisaje de la tecnología y la política en Estados Unidos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Intel adapta CPUs Xeon 6P para China con avanzadas funciones de seguridad y vigilancia

La guerra tecnológica entre Estados Unidos y China ha...

Soltero de First Dates Arruina su Cita: Revelación de Mentiras Rompe la Ilusión

Una nueva velada de "First Dates" presentó al participante...

Merz y Macron Urgen a Trump a Priorizar el Cese al Fuego para Facilitar Negociaciones de Paz en Ucrania

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha sostenido...