La Alpujarra Almeriense se Prepara para el II Encuentro de Turismo Activo NATURALPUJARRA 2025: Naturaleza, Deporte y Sostenibilidad

Las cookies son una parte fundamental de la experiencia en la web. Este sitio utiliza cookies, que son archivos de texto pequeños almacenados en el disco duro del usuario. Estos archivos permiten que el sitio web recoja y almacene información relativa a la navegación del usuario, lo que a su vez ayuda a mejorar los servicios ofrecidos. Es importante mencionar que las cookies no son archivos ejecutables y no pueden contener virus.

En este sitio, las cookies se utilizan exclusivamente para obtener datos sobre cómo los usuarios interactúan con la web, permitiendo identificar patrones y optimizar la experiencia. Para ello, se emplea Google Analytics, un servicio analítico que recoge y guarda la información en los servidores de Google en Estados Unidos, sin vincular direcciones IP a otros servicios personales.

En cuanto a los tipos de cookies que utiliza nuestra página, es crucial señalar que no recogen datos personales como nombres o información bancaria. A continuación, se presenta un resumen de las cookies más relevantes:

COOKIE DURACIÓN INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA
_utma 2 años Identifica el navegador utilizado por los usuarios, permitiendo optimizar el sitio.
_utmb 30 minutos Ayuda a identificar usuarios únicos para estadísticas de visita.
_utmc Al finalizar la sesión Similar a _utmb, también identifica usuarios únicos para datos estadísticos.
_utmz 6 meses Indica cómo los usuarios llegaron al sitio (ej. búsquedas en Google).
_utmv Al finalizar la sesión Nos muestra las secciones del sitio visitadas, ayudándonos a mejorar lo que más interesa a nuestros usuarios.
SessionID Al finalizar la sesión Un identificador de sesión proporcionado por el servidor.
LtpaToken Al finalizar la sesión Usado para la autenticación multi-servidor.

Es importante para nosotros contar con la información que ofrecen las cookies, ya que nos permite mejorar nuestros servicios. Sin embargo, entendemos que algunos usuarios prefieren no aceptarlas. Es posible configurar los navegadores para controlar el uso de cookies.

Para Microsoft Internet Explorer, se debe acceder al menú Ver y luego a Opciones de Internet. Para Firefox, se encuentra bajo Herramientas, en Información de la página, y en Opera se puede hacer a través de Configuración y luego en Opciones avanzadas. También existe un complemento de Google que permite desactivar el envío de datos a Google Analytics.

El uso de Google Analytics implica que la información generada acerca del uso de este sitio web (incluyendo su dirección IP) se transmite y almacena en los servidores de Google en Estados Unidos. Google utiliza esta información para elaborar informes sobre la actividad del sitio web y otros servicios relacionados con el uso de Internet. La dirección IP no se asocia con otros datos disponibles para Google.

Los usuarios tienen la opción de rechazar el uso de cookies y, por ende, el tratamiento de datos relacionados al uso del sitio. Esto puede afectar la funcionalidad completa del sitio web. La aceptación de las cookies implica la conformidad con el tratamiento de la información por parte de Google conforme a las condiciones mencionadas.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

‘Rebirth’ de Jan Uve: La Banda Sonora del Bienestar para España 2025

El certamen Banda Sonora del Bienestar, celebrado durante el...

V Rallycrono ‘Ciudad de Castillo de Locubín’: Unos 30 Equipos en una Cita Decisiva del Andaluz

Castillo de Locubín se prepara para un emocionante fin...

El Gobierno Aboga por la Defensa de la Lengua tras Controversia sobre Denominación de «Valenciano/Catalán»

Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana,...

Manifestación en Barcelona Denuncia el Edadismo: ‘No Somos Niños’

En Barcelona, más de mil personas se congregaron en...