La Anemia Amenaza el Bienestar y Futuro de Millones de Mujeres en el Sur de Asia

Las agencias de la ONU, en colaboración con el bloque regional SAARC, han lanzado una preocupante advertencia sobre la creciente prevalencia de anemia en Asia Meridional, destacando a la región como el «epicentro mundial» de esta afección entre adolescentes y mujeres. Actualmente, la anemia afecta a 259 millones de mujeres y niñas en la zona, con una incidencia mayor entre las más desfavorecidas. Se proyecta que para 2030, habrá un aumento de 18 millones de casos adicionales, lo que ha llevado a los expertos a pedir una respuesta urgente y coordinada.

La anemia, que limita la capacidad del organismo para transportar oxígeno, no solo genera fatiga crónica y complicaciones en la maternidad, sino que también es factor clave en el 40% de los casos de bajo peso al nacer a nivel mundial, afectando el desarrollo infantil y perpetuando ciclos de pobreza y mala salud. Este problema resulta en una pérdida económica regional de 32.500 millones de dólares anuales, subrayando la dimensión económica de esta crisis de salud.

Sanjay Wijesekera, director regional de UNICEF, ha señalado que la prevalencia de anemia que afecta a la mitad de las adolescentes y mujeres revela una deficiencia en los sistemas sanitarios regionales. No obstante, existen intervenciones efectivas para prevenir y tratar la enfermedad, como la administración de suplementos de hierro y ácido fólico, la promoción de dietas nutritivas y el fortalecimiento de los servicios de salud materna.

La colaboración multisectorial es vital para avanzar en la lucha contra la anemia. Es necesario reforzar los sistemas de salud, expandir programas de nutrición y asegurar que los servicios sanitarios lleguen a las comunidades más marginadas. Sri Lanka, por ejemplo, está extendiendo una iniciativa nacional en distritos vulnerables, mientras que India integra suplementos de hierro en programas escolares. Pakistán ha implementado estrategias comunitarias enfocadas en la salud reproductiva, facilitando la detección temprana de la anemia.

Las iniciativas en Maldivas y Bután resaltan cómo la prevención y concienciación temprana pueden ser cruciales. En Nepal, los esfuerzos de asesoramiento y programas de nutrición llevados a cabo por voluntarias comunitarias han logrado reducir la anemia en mujeres en edad reproductiva en un 7% desde 2016.

La cooperación entre gobiernos, comunidades y profesionales de la salud es esencial. El doctor Golam Sarwar, secretario general de la SAARC, enfatizó que asegurar la salud y autonomía de jóvenes y madres no solo es un imperativo moral, sino una inversión fundamental en el futuro de las sociedades de la región.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en el Bolsillo: Presentamos FlexWindow de Samsung, el Pequeño Gigante de la IA

Samsung Electronics ha lanzado al mercado el Galaxy Z...

Project for Love: Transformando la Educación en África a Través de la Compasión

Project for Love, un innovador movimiento educativo mundial, se...

Guía Práctica para Limpiar Bisutería y Joyas de Fantasía: Conserva su Brillo Sin Riesgos

Mantener la bisutería y las joyas de fantasía en...