La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, junto al alcalde de Santiago-Pontones, Antonio Rodríguez, ha inaugurado la 39ª edición de las Jornadas Técnicas de la Oveja Segureña y Feria Ganadera de Santiago de la Espada. Este evento, que se celebra en la localidad de Jaén, se posiciona como un referente en la ganadería extensiva en Andalucía. García, en su segunda participación en este acto, destacó la importancia de la gestión responsable del territorio, subrayando el papel del pastoreo y el uso equilibrado de recursos naturales para la preservación de ecosistemas y biodiversidad.
En su intervención, la consejera enfatizó que la ganadería extensiva, que aprovecha directamente los recursos naturales como pastos, promueve la sostenibilidad ambiental y garantiza el bienestar animal. Este modelo contribuye a reducir la acumulación de vegetación seca, disminuyendo el riesgo de incendios. García resaltó que este enfoque es vital para la adaptación al cambio climático y fomenta el desarrollo rural sostenible, creando empleo y oportunidades en los municipios andaluces.
Santiago-Pontones se destaca por su compromiso con las razas autóctonas y la incorporación de jóvenes al sector, que actualmente cuenta con más de 65,000 cabezas de ovino y caprino. La consejera valoró las iniciativas de la Junta para fortalecer el sector, incluyendo la incorporación de 3,112 jóvenes al sector agrario desde 2018, con una inversión cercana a 208 millones de euros.
En Jaén, desde 2019 se han destinado cerca de 40 millones de euros para facilitar el acceso a la actividad agraria a 624 jóvenes, un 11,73% en ganadería. En Sierra de Segura, las ayudas han beneficiado a 84 jóvenes, destinando el 32,61% del importe a mujeres, y 32 de estos jóvenes se han incorporado a explotaciones ganaderas. Además, el municipio ha recibido ayudas y subvenciones para modernización agrícola e infraestructuras, superando los 3,8 millones de euros.
Antes de la inauguración, García visitó las obras de adecuación de la pista forestal Carretera de la Vega de Santiago, en las que se invierten más de 1,1 millones de euros. Estas obras, clave para la prevención de incendios y gestión de montes, forman parte de una inversión mayor en caminos forestales en la provincia.
La consejera destacó la revisión del inventario Redvia para la prevención de riesgos naturales en Andalucía, mejorando la gestión de los montes andaluces. La inversión en caminos forestales en Santiago-Pontones supera 1,5 millones de euros, sumando intervenciones en varias vías claves. García subrayó la colaboración con el Ayuntamiento para mantener estas infraestructuras, vitales para el desarrollo local y la conservación del espacio protegido.
Fuente: Junta de Andalucía.