Por primera vez en la historia, la caza ha tenido un lugar destacado en la celebración de la Cabalgata de Reyes en Andalucía. Este año, el desfile de carrozas en la localidad granadina de Santa Fe incluyó una carroza dedicada a la caza, gracias a la invitación del Ayuntamiento de Santa Fe y al esfuerzo de la Delegación Provincial de la Federación Andaluza de Caza (FAC) en Granada.
La participación de los cazadores andaluces en este evento, que tuvo lugar la tarde del 5 de enero, marca un hito en las celebraciones de la Noche de Reyes, una de las noches más esperadas del año para niños y familias. A pesar del ajustado plazo, la Delegación Provincial logró montar una carroza que recorrió las calles del municipio, aportando un toque único al tradicional desfile.
La carroza temática capturó la atención con su representación de la Diosa Artemisa, la deidad griega de la caza, los animales salvajes y la naturaleza virgen. Diez cazadoras arqueras, bajo la «gobernanza» de Artemisa, se encargaron de repartir caramelos, generando alegría tanto en niños como en adultos de Santa Fe y dejando una impresión duradera en los cazadores andaluces.
Adelardo Villafranca, delegado provincial de la FAC en Granada, expresó que esta participación simboliza cómo la caza es una parte integral de la realidad, tradición y vida diaria en muchos municipios andaluces, especialmente en áreas rurales. Villafranca destacó la importancia de esta iniciativa para mostrar la verdadera imagen de la caza y su papel en la sociedad andaluza. Además, manifestó su deseo de que la carroza de caza sea una parte recurrente de la Cabalgata de Santa Fe, con la idea de mejorarla cada año para el disfrute de todos.
Este innovador enfoque no solo realzó el desfile, sino que también subrayó el esfuerzo continuo de la Federación por integrar y resaltar la importancia de la caza en la cultura y tradición locales.
Fuente: Federación Andaluza de Caza.