El próximo 10 de noviembre, Barbate se convertirá en el epicentro de dos sectores emblemáticos de la provincia de Cádiz: el cinegético y la gastronomía. Este encuentro se materializa en el Encuentro Gastronómico de Cocina de Caza de La Breña, que celebra su tercera edición, organizado por el Club Federado de Caza El Cartucho con el apoyo de la Diputación Provincial de Cádiz.
En una reciente presentación del evento, el diputado de Asistencia a Municipios y vicepresidente de la Mesa Provincial de la Caza, Antonio Aragón, enfatizó el compromiso de la Diputación con la actividad cinegética, destacando su contribución social, económica, turística y medioambiental. Este año, se ha incrementado la subvención otorgada por la institución provincial, reafirmando la importancia de la gastronomía como motor turístico. Según Aragón, la caza representa en la provincia de Cádiz a más de 8,000 cazadores, generando anualmente más de 200 millones de euros y alrededor de 7,000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El programa del Encuentro, que se llevará a cabo en las instalaciones de Dehesa Montenmedio, promete ser atractivo y rico en contenido. Comenzará a las 10:00 horas con una presentación oficial, seguido de una serie de ponencias. Destacados chefs de distintos puntos de España abordarán temáticas como «La cocina de caza en la provincia de Cádiz», a cargo de Juan Viu y Pepe Monforte; y «Caza y conservación, gastronomía y tradición», por Luis Moreno.
Otros momentos destacados incluirán una presentación sobre «Nuevas técnicas de escabechado en las carnes de caza» a cargo de Miguel Carretero del restaurante Santerra de Madrid, y una demostración de despiece de pieza de caza realizada por Cárnicas Dibe.
El evento cerrará con exposiciones culinarias a partir de la 1:00 PM, incluyendo «La cocina cinegética transpirenaica» por Sergio Sainz y «El embutido clásico de las montañas asturianas ‘cinegetizado'» por David Montes.
Al concluir las ponencias, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un cóctel donde se degustarán los platos preparados por los chefs participantes. En la presentación, Ana Moreno, primera teniente de alcalde de Barbate, agradeció el esfuerzo del colectivo organizador y de la Diputación, subrayando el éxito de las ediciones anteriores y anticipando un gran futuro para este evento.
La iniciativa no solo pone en valor la carne de caza desde una perspectiva gastronómica, sino que también resalta la importancia de la sostenibilidad, la conservación del medio natural y el empleo, en uno de los entornos más privilegiados de la provincia: el Parque Natural de La Breña y las Marismas del Barbate.
Fuente: Diputación de Cádiz.
