La Comisión Europea destina 865 millones de euros para potenciar la infraestructura digital en Europa

La Comisión Europea ha dado un paso trascendental al adoptar el segundo programa de trabajo del Fondo de Conectividad para Europa Digital (CEF Digital), destinando 865 millones de euros para el período entre 2024 y 2027. Esta inversión está diseñada para fortalecer la infraestructura digital en todo el continente, un movimiento esencial para cumplir con los objetivos de la Década Digital de Europa de cara a 2030. El propósito central de esta iniciativa es garantizar que cada ciudadano y empresa de la Unión Europea disfrute de acceso a redes de alta velocidad y tecnologías de última generación.

La importancia de esta inversión va más allá de proporcionar conectividad a la población; se alinea con los esfuerzos de la Unión Europea para fomentar un entorno de gestión de datos que sea seguro, sostenible y eficiente. El programa CEF Digital servirá como uno de los principales mecanismos de financiación, promoviendo proyectos de interés común entre los Estados miembros con un enfoque en redes innovadoras como las de Gigabit y 5G, y en la construcción de infraestructuras seguras y de alta capacidad.

Thierry Breton, el Comisario de Mercado Interior, subrayó la relevancia de esta iniciativa al afirmar que "la conectividad rápida y segura es fundamental para la competitividad de Europa". Según Breton, la inversión no solo impulsa el crecimiento económico y la innovación, sino que también contribuye al bienestar general de los ciudadanos en toda la Unión Europea.

El programa se concentra en tres áreas estratégicas fundamentales para mejorar la infraestructura de conectividad en toda Europa:

  1. Despliegue de infraestructuras 5G y Gigabit: El financiamiento se destinará a expandir las redes Gigabit y 5G autónomas a lo largo de la UE. Estas redes no solo asegurarán conexiones más rápidas y estables, sino que también integrarán capacidades avanzadas como computación en la nube y edge computing para aplicaciones esenciales en sectores como la salud, el transporte, la logística y la manufactura.

  2. Mejora de las redes troncales y redes de comunicación cuántica: Se planea la ampliación y modernización de las redes troncal y los cables submarinos, vitales para incrementar la capacidad y la resiliencia de las comunicaciones tanto dentro de la UE como con países terceros. Este aspecto es crucial para asegurar la seguridad y resistencia contra ciberamenazas.

  3. Plataformas digitales operativas para el transporte y la energía: Se desarrollarán plataformas digitales que optimicen el uso de tecnologías de la información y comunicación en el transporte y la energía, contribuyendo así a la reducción del impacto medioambiental, en línea con los objetivos de sostenibilidad europeos.

El apoyo financiero ofrecido por CEF Digital es indispensable para alcanzar las metas de la Década Digital de Europa 2030, entre las que se incluyen la cobertura universal con redes 5G, acceso a internet de alta velocidad para todos, y garantizar la seguridad y sostenibilidad de los servicios digitales.

Este impulso a la conectividad también contribuye a la soberanía digital de Europa al disminuir la dependencia de proveedores externos en sectores clave como las comunicaciones y el almacenamiento de datos. La incorporación de tecnologías avanzadas, como la computación cuántica y las redes submarinas, es crucial para garantizar que Europa mantenga el control sobre sus propias redes digitales, especialmente en un contexto de crecientes ciberamenazas.

Con una inversión de 865 millones de euros durante los próximos cuatro años, la Comisión Europea se embarca en uno de los proyectos de infraestructura digital más ambiciosos de la década. A través de CEF Digital, se espera no solo mejorar la conectividad en toda la UE, sino también fomentar la innovación y la sostenibilidad, asegurando que Europa siga siendo un referente global en el ámbito digital.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...

Karla Sofía Gascón Representará a Netflix en la Gala de los Oscar

Karla Sofía Gascón, actriz española y protagonista del narco-musical...

Macron Corrige a Trump Durante Encuentro en la Casa Blanca: Un Intercambio Diplomático Notable

Durante una visita a la Casa Blanca, el presidente...